Félix Moreno: Suprema decide hoy sí evaluará fallo que lo sacó de prisión

0
516
El recurso de casación interpuesto por la Fiscalía tiene por objeto final devolverlo a la prisión preventiva.

Este viernes 29 de septiembre, la Segunda Sala Pena Transitoria de la Corte Suprema calificará el recurso de casación que presentó la Fiscalía contra la resolución que excarceló al gobernador regional del Callao, Félix Moreno, en el caso Odebrecht.

 

En esta diligencia, la sala suprema determinará si el recurso cumple con los requisitos formales para que sea declarado admisible, luego de lo cual, en una nueva fecha, se realizaría la vista de causa en que la fiscalía y la defensa de Moreno sustentarán sus posiciones.

El recurso de casación es un recurso extraordinario en el que la Corte Suprema se pronuncia por errores de derecho, sin que se puedan introducir nuevos hechos, a diferencia de otros recursos impugnatorios.

La sala que realizará la calificación está integrada por los magistrados Iván Sequeiros, Carlos Ventura, Iris Pacheco, Luis Cevallos y Sabina Chávez Mella.

El segundo de los jueces, Carlos Ventura, quien recientemente votó a favor de que se anule el proceso contra Alex Kouri por el caso de la “vía expresa” del Callao, fue suspendido en 2010 por la OCMA por una decisión judicial que permitió archivar la investigación por lavado de activos provenientes del narcotráfico a miembros de la familia Sánchez Paredes.

Roy Gates, exdefensor de Nadine Heredia, asumió la defensa de Félix Moreno.

POLÉMICA EXCARCELACIÓN

En junio pasado, Moreno salió en libertad tras anularse la orden de prisión preventiva dictada en primera instancia.

Ahora Moreno es investigado con comparecencia restringida por el delito de lavado de activos por presuntamente haber favorecido a Odebrecht en la concesión de la vía Costa Verde del Callao a cambio de más de dos millones de dólares.

El fallo que excarceló a Moreno y revocó los 18 meses de prisión preventiva, fue dictado por la Sala Penal Nacional de Apelaciones y generó diversas reacciones jurídicas.

Algunos penalistas como Carlos Caro y el abogado de Moreno, Roy Gates –exdefensor de Nadine Heredia– consideraron que el fallo se ajustaba a derecho porque contra Moreno solo existiría según ellos la palabra de un colaborador eficaz –Gil Shavit–, pero no documentos probatorios.

Sin embargo, el exfiscal Avelino Guillén consideró que se trató de una medida “funesta” debido a que se amparaba en formalismos sin tomar en consideración el contexto del caso.

Sobre la supuesta falta de pruebas documentarias, Guillén recordó que existen información, comunicaciones y correos enviados por directivos de Odebrecht señalando la transferencia de coimas.

LA CUTRA CHALACA

Al respecto, el periodista Gustavo Gorriti dio a conocer a fines de agosto la información que aporta un correo electrónico entre dos funcionarios de Odebrecht en Lima, que explicaría el modo cómo se habría hechos los pagos ilegales al gobernador del Callao, Félix Moreno.

La información confirmaría los testimonios de Luiz Mameri, líder empresarial de Odebrecht para América Latina, y Ricardo Boleira, superintendente de Odebrecht Perú desde 2013, sobre la denominada “Cutra Chalaca”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here