En una detallada crónica, el periodista Gustavo Gorriti relata hoy cómo se habrían realizado, de acuerdo con la información que aporta un correo electrónico entre dos funcionarios de Odebrecht en Lima, los pagos ilegales por 4 millones de dólares al gobernador del Callao, Félix Moreno.

 

La información confirmaría los testimonios ya ofrecidos en su momento por Luiz Mameri, líder empresarial de Odebrecht para América Latina a cargo de los superintendentes para la región, y Ricardo Boleira, superintendente de Odebrecht Perú desde 2013.

En su crónica, Gorriti relata cómo un pequeño desliz de Fernando Migliaccio –funcionario de Operaciones Estructuradas de Odebrecht al que Boleira aseguró en su delación haberle encomendado el pago para Luiz Favre por encargo de Félix Moreno– puso al descubierto el modus operandi en lo que llama la “Cutra Chalaca”.

En lugar de mantener la comunicación mediante seudónimos, en la cual, por ejemplo, él era “Waterloo” y Félix Moreno, “Taça” (o Taza), en un correo de julio de 2014 a través del sistema cifrado drousys’ a‘Tumaine, dijo lo siguiente:

“Ángela hablé con Boleira. El asunto tiene como valor total US$ 2  MM, divididos en 5×400. Ya hicimos una el mes pasado. Ahora Boleira aprobó US$ 400 mil, Taça, para pago en julio”.

‘Ángela’ era el nombre real de Ângela Palmeira Ferreira, secretaria y asistente administrativa del Sector de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, cuyo jefe directo era Hilberto Silva, responsable del Sector.

Migliaccio, alias “Waterloo”, según menciona Gorriti, declaró ya capturado que su rol en Operaciones Estructuradas era de “relacionamiento bancario”. Un eufemismo para referirse al recibo de los recursos ilegales del “área de generación” y redirigir el pago hacia “los intermediarios, los doleiros o el destino final [del dinero]”.

Costa Verde del Callao

CARRETERAS MOJADAS

El correo en mención confirma desde la propia Odrebrecht las declaraciones de Mameri y Boleira sobre cómo se habría realizado la millonaria “Cutra Chalaca”.

En su confesión en Brasil, del 12 de diciembre de 2016, Mameri señala expresamente haber autorizado a Ricardo Boleira –superintendente de Odebrecht Perú desde 2013– “efectuar un pago indebido por un acuerdo realizado con el ‘Gobernador Regional’ [sic] del Callao, Félix Moreno, por valor de 4 millones de dólares, para que la compañía fuese beneficiada con la licitación de una carretera”.

Entre los detalles del pago, señala que “me llamó, en esa época, la atención una información de Ricardo Boleira de que parte del pago debería ser entregado a Luiz [sic] Favre, que había sido responsable de la campaña electoral de Félix Moreno en ese país”.

Por su parte, el propio Boleira ofreció más detalles en su delación, pese a que –según señala Gorriti– se mostró en ese momento profundamente incómodo.

El periodista describe a este funcionario –menos conocido que su predecesor, el muy sociable Jorge Barata– como una persona “retraída con anteojos gruesos que le dan una apariencia de búho melancólico”. Pero eso no impidió que fuese preciso en sus delaciones.

Barata Boleira

Boleira relata un incidente poco después de llegar a Perú a inicios de 2013: “Mi subordinado Raymundo Serra me dijo que había sido contactado al final de 2012 por Gil Shavit, que se presentó como una persona bien relacionada en el Callao”.

¿Para qué contactó Shavit a Serra, de acuerdo con Boleira? Para comunicarle que iba a haber una licitación para una autopista en Callao y preguntarle si les interesaba participar.

UN PARÉNTESIS: QUIÉN ES SHAVIT

Para seguir el relato de Gorriti, es necesario recordar quién es Gil Shavit. Casado con Dafna Ivcher, hija de Baruch Ivcher, es un empresario propietario de innumerables propiedades, muchas de ellas compradas después de 2014… después de los pagos de coimas de Odebrecht.

Pero no es la primera vez que se le relaciona con negocios turbios. A fines de 2001, Álvaro Vargas Llosa lo ubicó junto con Adam Pollack y Josef Maiman y Shavit en un lobby a nombre de Alejandro Toledo para favorecer al consorcio alemán EADS para el mantenimiento y reparación de los aviones MIG 29 de la FAP. Los tres ciudadanos israelíes demandaron al hijo del escritor, quien relaciona a Shavit además con una propuesta para vender aviones MIG al Perú en días de Alberto Fujimori.

Por otro lado, se le conoce como fundador del proyecto Fugaz, que creó el Monumental Callao en la antigua Casa Ronald, un espacio de arte en el centro del puerto para el que, según el diario británico The Guardian, se está comprando casas y desplazando a las personas.

Shavit ha sido relacionado también a un presunto lobby en días de Alejandro Toledo.
Shavit ha sido relacionado también a un presunto lobby en días de Alejandro Toledo.

En abril de este año, Shavit fue detenido en Lima acusado de tráfico de influencias y lavado de activos como presunto receptor del 40 por ciento de los 4 millones de dólares que habría pedido el gobernador regional del Callao, Félix Moreno, a la empresa Odebrecht para favocerla con la licitación del proyecto vial Costa Verde-Tramo Callao.

MILLONARIA FIESTA BARRANQUINA

Este mismo Shavit es quien, a principios de 2014, invitó a Boleira a su casa “localizada en el barrio de Barranco”, recuerda el funcionario de Odebrecht. Los otros dos invitados fueron Raymundo Serra y, nada menos, el gobernador chalaco Félix Moreno.

Fue allí, relata Gorriti, donde se detalló la propuesta. “Ellos me informaron que podrían favorecer a la Compañía en la licitación del Proyecto Costa Verde Callao”, declaró Boleira a la justicia brasileña. ¿De qué modo? Moreno y Shavit se lo explicaron: Obebrecht podría realizar “alteraciones en las bases de la licitación para apartar a los competidores y beneficiar así a la Compañía”.

Claro, eso no sería gratuito. Fue Shavit, según Boleira, pero con Moreno ahí presente, quien estableció la tarifa de la coima en 4 millones de dólares, según esta repartija: “60 por ciento para Félix Moreno y 40 por ciento para Gil Shavit”.

Boleira confiesa, señala Gorriti, que poco después, “como parte del acuerdo realizado con Gil Shavit y Félix Moreno, tuve acceso al expediente técnico de 2013, antes que se publicaran las bases de la licitación”.

Sin embargo, cuando pidió a Moreno aumentar el costo del proyecto, el gobernador chalaco  se habría negado alegando que el valor referencial del proyecto ya había sido aprobado por el MEF.  Sin embargo, Boleira asegura haber podido “incluir algunos requisitos de calificación técnica” en las bases de la licitación. Gracias a eso, de las 45  empresas que adquirieron las bases, solo seis fueran precalificadas. Las demás desistieron “en función de las restricciones insertadas en las bases”.

La historia es conocida: Odebrecht ganó la licitación, por un valor de 90 millones de dólares, a inicios de 2014. “Poco después de firmar el contrato, Boleira logró que Moreno autorice varios cambios contractuales favorables a Odebrecht”, añade Gorriti en su crónica.

Boleira confirmó, además, la versión de Luiz Mameri, sobre el pedido de destinar 2 millones de dólares del soborno a Moreno para pagar los servicios de Luis Favre por coordinar la campaña electoral de 2014.

luis-favre

Para ello, por indicación de Moreno, Boleira asegura haber sido contactado por Valdemir Garreta “quien se presentó como representante de Luis Favre” e indicó que él sería el encargado de recibir el dinero. A su vez Boleira lo contactó con Fernando Migliaccio, quien le entregó el dinero en cinco partes.

A diferencia de otros casos de corrupción, el dinero para esta coima salió de la propia obra en el Callao, según Boleira. Así, cada pago, desde junio de 2014 hasta marzo de 2015, se hizo solo después de recibir el pago de ingresos mayores para la construcción de la carretera.

NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA

Gorriti destaca que Félix Moreno no le habría jugado “limpio” (si eso fuera posible) a su socio Shavit, pues sin mediar explicaciones, Odebrecht le rebajó su parte en los sobornos a solo 350 mil dólares, pago que se habría abonado a la offshore Cardiff International Limited, con residencia en el 112 Bonadie Street, Kingstown, Saint Vincent.

“En mayo de 2014, Operaciones Estructuradas hizo un contrato ficticio entre Cardiff y la muy notoria offshore de Odebrecht, Klienfeld Services Ltd., para el pago de una supuesta ‘consultoría’ de Cardiff. Shavit no lo firmó”, destaca el periodista.

El pago de los 350 mil dólares fue hecho a la cuenta Nº 09591 216 2667 de CBH Compagnie Bancaire Helvetique S.A. el 4 de julio de 2015. Esa considerable rebaja en la cutra habría sido la razón por la cual Shavit decidió hacerse colaborador eficaz de la justicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here