Una mano lava a la otra. Según fuentes muy confiables, cercanas al entorno tanto de Félix Moreno como de Juan Sotomayor, el gobernador regional por Chim Pum Callao y el alcalde provincial de Vamos Perú han sellado en los últimos días un pacto mediante el cual esta última agrupación se convierte en vientre de alquiler del movimiento que fundó Alex Kouri, con miras a las elecciones municipales y regionales de octubre próximo.

 

Se han juntado el hambre y la necesidad. Ya hace algunas semanas, Tiempo Real había advertido de la maniobra de enroque de estas dos agrupaciones para el blindaje mutuo: Moreno iría a la alcaldía provincial mientras Sotomayor a la gobernación regional.

Este fue el globo de ensayo que hizo abortar el plan A a Moreno. Era demasiado.

Juego de sillas del que Moreno tuvo que desistir por consejo de sus nuevos asesores, después de un globo de ensayo a través de pancartas que comprobó la enorme desaprobación del gobernador, quien afronta seis procesos por corrupción, entre ellos el de una coima por cuatro millones de dólares que Odebrecht asegura haberle dado. No le quedó sino retirar a última hora la carta de renuncia que ya había presentado.

EL PLAN B

El “plan B” ahora consiste en convertir a Vamos Perú en el caballo de Troya de Chim Pum Callao. Hasta tres reuniones han sostenido ambos personajes, con sus respectivos equipos, para analizar el escenario y afinar la estrategia.

Félix Moreno ha ofrecido el apoyo de todo el aparato del Gobierno Regional para asegurar el triunfo de Sotomayor. Recuérdese que hay ocho millones de presupuesto para publicidad. A cambio, Vamos Perú cede cupos para candidatos afines a Moreno en algunos distritos y hasta en la provincia constitucional.

Como en los viejos tiempos, Sotomayor, Moreno y Rivadeneyra, juntos, en este caso con el expresidente Ollanta Humala.

Para Carmen de la Legua, Moreno ha propuesto a Franki Zorrilla; para La Perla a Andrés Villarreyes; para Bellavista a Aldo Lama y para la provincia del Callao a Iván Rivadeneyra.

DESESPERADOS

Pero, ¿por qué Sotomayor ha accedido a convertirse en vientre de alquiler de su antiguo partido, Chim Pum Callao? La respuesta se encuentra en las encuestas. Distintas mediciones señalan que será muy difícil que Juan Sotomayor pueda alcanzar el treinta por ciento que le permita ganar la gobernación regional en primera vuelta, y que sabe de sobra que, aunque haya cambiado de agrupación, lleva atada una piedra al cuello por su cercanía a Chim Pum Callao, y eso le impedirá ganar en segunda vuelta.

Para que el acercamiento no se vea como algo forzado, los dos personajes han dado en coincidir en los últimos días, como ocurrió hace unas semanas cuando aprovecharon el sepelio del ex regidor provincial y funcionario del Gobierno Regional Willy Prado Palomino, para prodigarse abrazos, como en los viejos tiempos.

Los acercamientos públicos para amortiguar la revelación del pacto entre Moreno y Sotomayor.

A SU IMAGEN Y SEMEJANZA

Pero, ¿quiénes son estos personajes que Moreno ha canjeado con Sotomayor para darle su respaldo, que en lenguaje chalaco significa cerrar el paso a cualquier oponente en el territorio porteño? Pues se trata de gente de mucha confianza de Moreno, tanta que, como el gobernador regional, también son perseguidos por la sombra de acusaciones por diversas inconductas.

Por ejemplo, Iván Rivadeneyra, el candidato de Moreno para la alcaldía provincial que ahora irá con Sotomayor. El renunciante alcalde de Bellavista es recordado por el accidente de tránsito en San Borja el 16 de diciembre de 2016, del que huyó dejando su arma en el vehículo, tras chocar el auto de una mujer y luego un vehículo del Serenazgo. Él y su acompañante habrían estado ebrios.

Rivadeneyra sigue los pasos en todo a su líder y guía Félix Moreno.

Pero el secretario de Organización y Política de Chim Pum Callao también es investigado por presunta malversación, y se le acusa de dejar sin pago de gratificaciones a los trabajadores municipales, así como de no cancelar las cuotas a una cooperativa por préstamos a funcionarios ediles, pese a que les descontó en la planilla.

NADA SANO

Por su parte, Aldo Lama –la carta de Moreno para Bellavista–, es acusado como director de la Diresa-Callao por la compra sin licitación de equipos para el Hospital Daniel A. Carrión, valoradas en poco más de un millón de soles, según el programa Cuarto Poder. Las máquinas fueron compradas e instaladas sin que hubiese concluido el proceso de licitación pública, lo que encajaría en el delito de defraudación al Estado.

El doctor Aldo Lama fue colocado por Moreno en Diresa-Callao. Resultado: varias denuncias por defraudación y colusión.

Pero más allá de lo periodístico, existe en curso una investigación formal contra Lama por el presunto delito de colusión agravada por el caso “Ambulancias”. Según la Fiscalía, se habría beneficiado a la empresa Vehículos Maquinarias y Equipos – Vemaequip SAC evitando la aplicación de penalidades por el retraso injustificado en el cumplimiento de la prestación.

Aunque ya fue regidor, Franki Zorrilla ha intentado otras dos veces ser alcalde de Carmen de la Legua por Chim Pum Callao, sin suerte. Pese a que es un militante desde los viejos tiempos, pues ha sido subdirector de Sanidad de la alcaldía provincial y regidor en los tiempos de Alex Kouri y Félix Moreno, ahora confía en que –como le ha prometido Félix Moreno– podría irle mejor desde el vientre de Vamos Perú.

¿A la tercera la vencida? Franki Zorrilla espera tener mejor suerte esta vez en el vientre de alquiler de Vamos Perú.

LAS PERLAS DE VILLARREYES

Quien hace “honor” al nombre del distrito al que postula es Andrés Villarreyes: el exregidor de La Perla (y también ex regidor provincial) tiene varias “perlas” en su haber: el octubre de 2013 y en febrero de 2018, la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios del Callao formalizó dos denuncias contra él, como gerente regional de Infraestructura del Gobierno Regional de El Callao y exgerente de Fondo de Inversiones (Finver) de la comuna chalaca.

En esta última dependencia, se emitieron recibos de pagos a proveedores fantasmas por casi diez millones de soles, tal como denunció hace poco el programa Cuarto Poder. Además, se le implica en licitaciones de obras públicas que ya se habían ejecutado o incluso inaugurado, según explica Christian Salas, procurador anticorrupción. “Nadie sabe cómo se terminaron”, señala. Y una última perla: es uno de los acusados por colusión, junto con Félix Moreno, en la “construcción” de la sede institucional de Córpac.

Andrés Villarreyes postula a La Perla, pero sus propias perlas le jugarían en contra.

Con estas maniobras, Sotomayor y Moreno confían mantenerse en el cogollo del poder chalaco, y obtener el blindaje político que requieren.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here