A oleaje de deserciones y acusaciones de motines en el partido del barquito, se suma ahora una investigación de la Fiscalía por presunto delito contra la administración pública a su fundador Pedro López, exacalde de La Perla y actual candidato a la alcaldía provincial de Por Ti Callao, quien se habría hecho otorgar por duplicado un subsidio para el sepelio de su padre durante el ejercicio de su función pública.
El fiscal adjunto de la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delito de Corrupción de Funcionarios del distrito, Alvarado Masías Ríos decidió iniciar las diligencias preliminares por un plazo de sesenta días, al encontrar sospecha inicial simple sobre la presunta comisión del delito señalado por parte de Pedro Jorge López Barrios y quienes resulten implicados.
LOS HECHOS
De acuerdo con la denuncia, Pedro López era alcalde de La Perla cuando, el 22 de agosto de 2003, el municipio distrital emitió la resolución de alcaldía N° 245-2003 (firmada por él mismo), cuyo primer artículo le otorgaba 7998 soles por concepto de “subsidio por fallecimiento” de su padre, Flavio López Gonzales, ocurrido el 7 de julio de ese mismo año.

No obstante, cuatro días después, el 26 de agosto de 2003, la municipalidad emitió otra resolución, de número 217-2003/MDLP-ALC consignado a mano (y con otro formato de membrete), en la que nuevamente se resuelve otorgar al alcalde Pedro López Barrios otros 7998 soles por el concepto de “subsidio por gastos de sepelio” de su finado padre Flavio López.
¿Un simple error administrativo que le otorgaba dos veces el mismo beneficio? La fiscalía chalaca ha iniciado las investigaciones preliminares precisamente porque los indicios señalan que fue mucho más que eso.
Y es que dos meses antes, el 17 de junio de 2003, la municipalidad de La Perla había otorgado licencia sin goce de remuneraciones por trece días (entre el 21 de julio y el 2 de agosto de ese año) al obrero Juan Gil Ticona con la resolución de alcaldía de número 217-2003-MDLP-ALC, ¡la misma numeración que le dio por segunda vez el mismo beneficio al alcalde Pedro López!

Por esta maniobra, la Fiscalía señala que el burgomaestre, aprovechándose de su cargo de alcalde de La Perla, habría actuado en complicidad con el jefe de Administración y el jefe de la unidad de Tesorería del municipio, para beneficiarse económicamente
LA LEY
Este doble beneficio ilegal, de acuerdo con la apertura de la investigación preliminar del Ministerio Público, encaja en el delito contra la administración pública en la modalidad de peculado en agravio del Estado, tipificado en el artículo 387 del Código Penal.
no pueden invocar la prescripción, puesto que el mismo Código Penal señala en su artículo 80 que “en casos de delitos cometidos por funcionarios y servidores públicos contra el patrimonio del Estado (…), el plazo de prescripción se duplica”.
“El funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, en cualquier forma, para sí o para otro, caudales o efectos cuya percepción, administración o custodia le estén confiados por razón de su cargo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años, y con ciento sesenta y cinco días de multa (…)”.
Es importante señalar que pese a que el hoy candidato Pedro López y los que resulten responsables habrían cometido este delito hace quince años, no pueden invocar la prescripción, puesto que el mismo Código Penal señala en su artículo 80 que “en casos de delitos cometidos por funcionarios y servidores públicos contra el patrimonio del Estado (…), el plazo de prescripción se duplica”.
En ese mismo artículo, el plazo de prescripción se contabiliza tomando como referencia “un tiempo igual al máximo de la pena fijada por la ley para el delito, si es privativo de libertad”. En este caso entonces, la prescripción se activa recién a los dieciséis años, en 2019.
LO QUE SE VIENE
La investigación preliminar que encabeza el fiscal adjunto Alvarado Masías Ríos es una instancia especial establecida en el Código de Procedimientos Penales que se puede abrir a sola sospecha, como ha sucedido en otros casos de corrupción emblemáticos. Igual que en la etapa de investigación preparatoria, el fiscal puede solicitar al juez medidas cautelares como la prisión preventiva si considera que la investigación corre algún peligro.

Por lo pronto, el fiscal ha dispuesto una serie de diligencias, entre ellas la declaración indagatoria a Pedro López Barrios para el pasado 5 de junio, a las 11 de la mañana. Sin embargo, el candidato a la alcaldía provincial de Por Ti Callao brilló por su ausencia. Por lo cual, de acuerdo con los términos de la citación fiscal bajo apercibimiento, ahora será dispuesta la conducción compulsiva.
También se ha dispuesto oficiar a la Municipalidad Distrital de La Perla para que remitan una serie de documentos, como el file de las resoluciones de alcaldía de 2003, los originales de los expedientes correspondientes, memorándums de la Unidad de Personal relacionados con el obrero Juan Gil Ticona, los originales de las boletas de pago a Pedro López de 2003 y cualquier tipo de comprobante de pago que acredite entregas de dinero a él ese año.
Igualmente, el municipio deberá informar sobre los montos que correspondían a sus funcionarios por concepto de sepelio y fallecimiento en 2003, documentado con copias certificadas. Sobre este mismo concepto se oficiará también al Sindicato de Trabajadores del municipio de La Perla, para que informe sobre los pactos celebrados con su empleador hasta ese año.
TIEMPO REAL EN TWITTER
Tweets by TiempoRealPeru_