La Policía danesa informó este jueves que ha encontrado una sierra que podría ser la que usó el inventor Peter Madsen para descuartizar a la periodista sueca Kim Wall.


La reportera Kim Wall desapareció el 10 de agosto tras haber entrevistado a Madsen en el UC3 Nautilus, un submarino construido por él.

Los buzos encontraron la sierra en la bahía de Koge (sur de Copenhague), en la ruta que la Policía cree que Madsen siguió por el Báltico después de haber matado a la periodista.

“Los técnicos criminalistas analizarán la sierra para averiguar si es la que la Policía buscaba en el caso del submarino”, señaló en un comunicado el jefe de la investigación, Jens Møller Jensen.

El hallazgo se produjo días después de encontrar en la zona una bolsa con la ropa de Wall y un cuchillo y otra con la cabeza y las piernas, con trozos de metal añadidos para aumentar el peso.

Aunque todavía no se ha difundido el resultado de la autopsia con los nuevos fragmentos—faltan los brazos—ni se ha establecido la causa de la muerte, se sabe que el cráneo no tenía fractura ni signo de violencia, con lo que se desacreditaría la explicación de Madsen.

El inventor, en prisión preventiva por homicidio y trato indecente a un cadáver, sostiene que Wall –cuyo torso apareció flotando en el Báltico a finales de agosto– falleció en el interior de la nave al caerle de forma accidental la escotilla.

Madsen y la periodista estuvieron desaparecidos varias horas hasta que él fue visto de nuevo el 11 de agosto por la mañana en la bahía de Koge, donde fue rescatado antes de que se hundiese su nave.

El hombre sostuvo inicialmente haber desembarcado a la reportera unas horas después del inicio del viaje y que la nave zozobró por un fallo, aunque luego cambió su declaración y se supo que el hundimiento del submarino fue provocado de modo intencional.

En la última vista ante los tribunales, la fiscalía reveló que el torso de Wall presentaba 14 puñaladas en la zona del abdomen y que en la computadora del inventor había videos de mujeres ejecutadas y torturadas, que él asegura que no son suyos.

“Cohete” Madsen, como llama la prensa danesa al inventor, es conocido por sus diseños de submarinos y por ser el cofundador de la firma Copenhagen Suborbitals, creada en 2008 con el objetivo de lanzar al espacio monoplazas tripulados. La empresa ha hecho despegar con éxito cohetes experimentales sin personas a bordo.

(Con información de EFE)

NOTAS RELACIONADAS

¿Quién era Kim Wall, la periodista que desapareció tras abordar un submarino?

TIEMPO REAL EN TWITTER…

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here