Estados Unidos anunció este jueves su retiro de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) porque considera que tiene una tendencia ideológica anti israelí y necesita una “reforma fundamental”, algo que fue lamentado por la agencia para la cultura y la educación de la ONU, que pierde así a unos de sus principales aportes económicos, fundamentales para su labor.
“Esta decisión no se tomó a la ligera y refleja las preocupaciones de los Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos en la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y la tendencia anti Israel continua”, aseguró la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert.
El comunicado agrega que la retirada se concretará el 31 de diciembre de 2018, fecha a partir de la cual Washington espera poder establecer una misión permanente como país “observador” ante el organismo para “aportar opiniones, perspectivas y conocimientos especializados”.
TAMBIÉN ISRAEL
Luego del anuncio de Estados Unidos este jueves, Israel también anunció su retirada de la Unesco sumándose a la acusación contra la organización de la ONU de ser anti israelí y de haberse convertido en un “teatro del absurdo”.
El primer ministro Benjamin Netanyahu “dio la instrucción al ministerio de Relaciones Exteriores de preparar la retirada de Israel de la organización, paralelamente a la Estados Unidos”, dijo su oficina en un comunicado.
“La Unesco se ha convertido en el teatro del absurdo donde se deforma la historia en lugar de preservarla”, añadió.
EL LAMENTO DE UNESCO
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, afirmó “lamentar profundamente” la decisión de EE.UU.

“La universalidad es esencial para la misión de la Unesco, para construir la paz y la seguridad internacionales frente al odio y la violencia, con la defensa de los Derechos Humanos y de la dignidad humana”, destacó Bokova en un comunicado.
Bokova sostuvo que la decisión del país dirigido por Donald Trump es una pérdida para el multilateralismo y para la familia de Naciones Unidas.
La responsable de la organización de la ONU para la Educación, la Cultura y la Ciencia confirmó en un comunicado que el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, le ha notificado oficialmente esa decisión.
Rusia, por su parte, calificó como una “noticia triste” la decisión de Estados Unidos.
“Es una noticia triste”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Mientras que el presidente del comité de Asuntos Internacionales de la Duma o Cámara baja del Parlamento ruso, Leonid Slutski, señaló que los motivos esgrimidos por Washington para retirarse de la Unesco son “extraños”.
— Antecedentes —
El 31 de diciembre de 1984, bajo el gobierno de Ronald Reagan, Estados Unidos se retiró de la Unesco y se reincorporó en 2003, 19 años después.
Antes de ello, en 1974, había suspendido temporalmente sus contribuciones financieras al organismo en represalia por su reconocimiento de la Organización para Liberación de Palestina y sus condenas al estado de Israel.
De esa época también data la denuncia estadounidense sobre la naturaleza burocrática de la organización.
Igualmente, el Reino Unido y Singapur la abandonaron en 1986. Estos retiros significaron duros momentos para el desarrollo de las labores de la Unesco, que en esencia se consideran pacifistas.
Fuente: Agencias
TIEMPO REAL EN TWITTER…