Constituyente venezolana acusará a opositores de traición a la patria

0
454
Asamblea Constituyente de Venezuela parece disfrutar con perseguir a los opositores.

La dictadura de Nicolás Maduro abrió un capítulo más de persecución política con el pedido realizado hoy por la Asamblea Nacional Constituyente al Tribunal Supremo de Justicia y a la Fiscalía General de la República para enjuiciar a los líderes opositores bajo la acusación de propiciar las sanciones económicas a Venezuela por parte de los Estados Unidos (EEUU).

El delito bajo el que serían procesados es el de traición a la patria, que actualmente recibe una pena de 30 años de prisión.

Los constituyentes Gladys Requena, Julio Chávez, Fernando Travieso y Érika Faría encabezaron el pedido por supuestamente haber “atentado contra la patria”. Al tomar la palabra, Requena acusó a los dirigentes opositores de propiciar la violencia y realizar una “falsa divulgación” de la situación que atraviesa Venezuela.

Requena los llamó “los delincuentes de cuello blanco” y pidió la Fiscalía aplicar sanciones a los que llamó “traidores de la Patria”.

Julio Chávez acusó a los líderes opositores de ser agentes de violencia en los últimos meses. “Julio Borges, Juan Requesens y todos los que han exigido la invasión de los Estados Unidos merecen el repudio y las sanciones para que más nunca se olvide la traición y se olvide que esta oposición está al servicio de los intereses de las grandes petroleras”.

Sin embargo, hace unos días, el presidente del máximo tribunal venezolano, Maikel Moreno, propuso elevar la pena máxima a delitos como traición a la patria y terrorismo de 30 a “más de 50 años”.

A su juicio, la internacionalmente repudiada Asamble Nacional Constituyente está facultada a acudir a las instancias que corresponden para exigir castigos para los “traidores de la patria”.

Por su parte, la constituyente Érika Farías también solicitó a la Fiscalía General de la República sanciones para quienes pidan al Gobierno de los Estados Unidos la invasión militar, los bloqueos financieros y el hostigamiento contra el Gobierno nacional.

Según la Constitución chavista de 1999, “no habrá condenas a penas perpetuas o infamantes” y “las penas privativas de la libertad no excederán de 30 años”, entre ellas las que corresponden al delito de traición a la patria.

Sin embargo, hace unos días, el presidente del máximo tribunal venezolano, Maikel Moreno, propuso elevar la pena máxima a delitos como traición a la patria y terrorismo de 30 a “más de 50 años”.

“Las penas de los delitos graves, que más daño le hacen a la sociedad venezolana, nos parece que no corresponden a la magnitud del daño causado, como es el delito de homicidio, el secuestro, traición a la patria, terrorismo y el delito de robo. Creo, en mi humilde opinión, que deben cumplir más de 50 años”, sostuvo.

Moreno, ante quien se ha presentado la solicitud de acusación, recibió los aplausos cerrados de la Constituyente.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here