En un año, cuatro alcaldes distritales de Lima Metropolitana (La Victoria, Villa María del Triunfo, Santa Rosa y San Bartolo) han sido capturados por la Policía acusados de formar parte de organizaciones delictivas. Por eso, ahora que se acercan las elecciones municipales y regionales, se hace más que necesario conocer quiénes aspiran a ocupar los sillones distritales para ponerlos bajo la lupa.

 

Una herramienta es la Hoja de Vida que dichos candidatos deben presentar ante el Jurado Nacional de Elecciones. Aunque insuficiente, brinda algunos indicios para hacerles seguimiento y tomar una decisión como votantes. Sin embargo, ¿cuántos ciudadanos se toman el tiempo para abrir uno por uno estos documentos en el portal del JNE?

Por eso, desde hoy, a 58 días de los comicios del 7 de octubre, Tiempo Real ofrecerá un resumen de la hoja de vida de los candidatos a cada distrito, con los puntos más resaltantes de cada una y alguna información adicional. Empezaremos por Lima Centro, conformada por los distritos de Jesús María y Breña. Hoy nos tocará Breña.

–CON SENTENCIAS FIRMES–

Encabeza la lista José “Pepe” Gordillo Abad, por el Partido Aprista. Abogado y administrador, actual secretario general de Breña del Apra (2017–2018) y director de Patrimonio de dicho partido (2008–2018), ya ha sido alcalde de este distrito dos veces, pero a su tercera elección se presenta con una sentencia firme de un año por el delito de abuso de autoridad, del 22º Juzgado Penal (Expediente N° 22269-2013), que se vence hoy, 9 de agosto.

Aún consigna como ocupación alcalde, de 2007 a 2014. Declara 36 000 anuales por el ejercicio profesional, y ningún otro ingreso ni bien mueble o inmueble. Además, señala que su empresa Pepe Gordillo estuvo suspendida un año en 2017 por la Sunat. Sin embargo, de acuerdo con información de la Contraloría General de la República, su patrimonio personal se multiplicó casi nueve veces (873 por ciento) desde que llegó al cargo por primera vez. En 2012, dijo a Contraloría que tenía un patrimonio de 98 373 soles, 67 000 en bienes muebles y 48 000 en inmuebles.

Otro candidato que tuvo una sentencia firme es Iván Chang del Arroyo, de Alianza Para el Progreso. Conocido como árbitro de fútbol, en 2013 fue sentenciado por el delito de concusión en una demanda contractual por el Primer Juzgado Penal de Villa María del Triunfo, en modalidad suspendida. Cumplió su condena y fue enviada a archivo definitivo.

Egresado de Educación y responsable político de su partido desde 2016, Chang declara ser asesor de la Alta Dirección en la Municipalidad de Pueblo Libre desde 2015 a la fecha. Manifiesta 138 000 soles como renta bruta anual. Como bienes inmuebles declara un departamento en Breña (330 000), dos departamentos en Pueblo Libre (215 000 y 400 000) y un sótano (23 000). Además, un vehículo Nissan 2012 por un valor de 25 000 soles.

Quien tuvo dos sentencias firmes por delitos diferentes es Juan Chumpitaz Ramírez, el candidato de Avanza País – Partido de Integración Social. La primera el año 2000 por el 1° Juzgado Penal de Lima, 3 años por tenencia ilegal de armas, suspendida y cumplida; la segunda el año 2008 por el 31° Juzgado Penal de Lima, 2 años por el delito de receptación, suspendida y cumplida.

El año 2016, Chumpitaz participó en una balacera en Pueblo Libre que dejó dos heridos. Algunas publicaciones, entre ellas del diario El Comercio, señalaron que se trató de un enfrentamiento entre bandas delincuenciales, e incluso se aseguró en una página de Facebook que él había pertenecido anteriormente a la banda “Los Fantásticos del Cercado” y que en 2007 había sido capturado tras enmarrocar a los dueños de una cochera en la avenida Emancipación. Sin embargo, el candidato se defendió mediante carta notarial señalando que sobre esa imputación había sido absuelto y que –a diferencia de lo que aparece en su hoja de vida– no registraba antecedentes “ni policiales ni judiciales ni penales”.

Administrador de IPAE y habiendo seguido un Curso de Capacitación e Introducción a la Gestión Pública de la PUCP, desde 2013 Chumpitaz es administrador del Complejo Deportivo Marianito. Declara no tener trayectoria política o en cargos públicos. Su renta anual es de 96 000 soles y posee dos autos.

–CON IDAS Y VENIDAS PARTIDARIAS–

Entre las nueve listas que aspiran al sillón distrital de Breña figura también la de Isabel Rodríguez Vera, por Solidaridad Nacional. Abogada, con un posgrado en Gestión Municipal, su más reciente experiencia en las lides fue la Subgerencia de la Municipalidad de Lima Metropolitana durante la gestión de Luis Castañeda Lossio, entre 2016 y 2018.

Pero a ella se le conoce por ser expareja de actual alcalde de Breña, Ángel Wu Huapaya. Además, en 1998 fue electa regidora por el fujimorista Vamos Vecino en San Juan de Miraflores y postuló sin éxito como regidora de Breña en los comicios de 2002 y 2006 con Diálogo Vecinal. Declara una renta anual de 132 000 soles, una vivienda en Breña por 178 750 y dos vehículos Liberty, por 33 500 y 28 000 respectivamente.

Un mayor recorrido partidario registra Luis de la Mata Martínez, candidato de Podemos Por el Progreso del Perú. Fue regidor distrital por el Fredemo de 1990 a 1992, y se pasó a la otra orilla para ser regidor distrital por el fujimorista Vamos Vecino, de 1999 a 2002. En 2006 renunció al PPC y en 2016 renunció a Perú Patria Segura. En estos momentos su afiliación a Contigo Ciudadano se encuentra en revisión.

Es asesor administrativo de una empresa desde 2017, no tiene estudios superiores de ningún tipo. Declara 12 000 soles de ingresos brutos anuales y una casa en Breña valorizada en 4 millones 840 689 soles.

Quien regresa a las lides políticas es Juan Gonzales Saldaña, candidato de Perú Libertario. Es asesor consultor de la Municipalidad de La Molina desde 2016, pero militó en el Movimiento Obras Siempre Obras, de Ricardo Belmont, entre 1990 y 1995, y llegó a ser alcalde de Breña por este movimiento de 1993 a 1995. Es egresado del CAEM en Defensa Nacional, especialista en contrataciones para el Estado de Consucode, bachiller de Educación de Villarreal, posgrado master en realidad Nacional. Declara una renta anual por 103 800 soles, una vivienda en Breña por 120 000 y muebles por 49 000 soles.

También cambió recientemente de camiseta la regidora Leonor Bernuy Aledo de Florián, quien renunció a Solidaridad Nacional en 2017 para lanzarse esta vez por Restauración Nacional. Bernuy es relacionista pública de ITAE con estudios de posgrado en Seguridad y Defensa Nacional, y fue docente de las universidades de San Marcos (2007-2009) y Garcilaso de la Vega (2000-2016). No declara antecedentes penales, señala ingresos por 28 000 soles anuales. No declara ningún bien mueble ni inmueble.

Varios exalcaldes y exregidores postulan para sentarse en el sillón municipal de este distrito.

El abogado Jhonatan Ricalde Centeno, que va por Perú Patria Segura, también ha sido regidor por Solidaridad Nacional y también renunció en 2017. En paralelo a esta función pública, él asesoraba a la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Independencia entre 2016 y 2017. Declara una renta total de 70 080 soles anuales, no tener bienes y haber sido absuelto de delito ambiental (expediente 5530 en 1° Juzgado Especializado en lo Penal).

Pese a su larga trayectoria en el APRA, por el que llegó a ser regidor distrital de 2007 y provincial en 2015, el sociólogo Efraín Quino Tello renunció al APRA este año para presentarse esta vez por Democracia Directa. En su hoja de vida registra ingresos por 51 480 en el rubro de “otros ingresos”. Declara una casa en Breña valorizada en 14 828 soles y una Camioneta Great Wall 2010 por 34 000.

–SIN ESTUDIOS Y CON BAJOS INGRESOS–

También se presentan a la alcaldía de Breña algunos ciudadanos que no registran mayores logros académicos o laborales. Aunque esto no es impedimento, es importante que los electores lo conozcan y sopesen.

Entre ellos aparece Gerardo Garnique Sánchez, candidato de Perú Nación. Chofer y cocinero sin estudios superiores, se declara comerciante menor, con ingresos anuales de 10 200 soles. No cuenta con militancia ni experiencia política de ningún tipo. Declara un auto BYD de 2014 valorizado en 59 000 soles como único patrimonio.

Lo mismo José Li Bravo, el candidato de Acción Popular. Como ocupación, señala ser mayorista de La Compuerteña desde 2010. No presenta ningún tipo de estudios superiores, como tampoco trayectoria política, en cargos públicos, ni declara ingresos o bienes.

Aunque tiene estudios de administración no concluidos y se declara empresario desde 1993, además de haber sido regidor de 2011 a 2014, Gilberto Ampuero Avendaño, secretario distrital del PPC y su candidato para alcalde, menciona que percibe ingresos por tercera categoría como persona natural con negocio, pero no consigna monto alguno de ingresos por ningún concepto ni bienes muebles o inmuebles.

–SIN COMENTARIOS–

También postula a la alcaldía de Breña el abogado César Bueno Rojas, por Unión por el Perú. Gerente de Consalud EIRL desde 2017, no registra antecedentes penales, ni trayectoria política; declara ingresos por 18 500 soles anuales y 2 autos marca KIA.

Asimismo el mayor PNP en retiro Juan Hucharo Zárate, por Todos Por el Perú, sin pasado político ni antecedentes penales; licenciado en Administración y Ciencias Policiales, declara una renta anual 81 800 soles y dos inmuebles, uno en San Juan de Lurigancho por 481 500 y otro en Surco por 388 200 soles.

Por Vamos Perú se presenta Luis Ojeda Samamé, contador y técnico informático, sin pasado político declarado y quien registra ingresos anuales por 24 410 soles y un auto Daewoo año 1993; el bachiller en Ingeniería Geográfica Rommel Carbajal Muñoz, de Siempre Unidos, que ha trabajado en INEI y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones somo técnico, asistente, consultor y jefe subzonal, sucesivamente, quien lidera el movimiento Creciendo Por Breña y declara 1500 soles anuales como ingresos.

Por Juntos por el Perú va Daniel Natividad Sánchez, antropólogo con un posgrado en Administración y Gerencia Social, que trabaja en el Instituto Catastral de Lima desde 2010, sin antecedentes penales ni trayectoria partidaria, y declara ingresos por 28 855 soles anuales y una vivienda en Breña.

Finalmente, por Fuerza Popular, participa Jaime Cancho Guisado, mecánico de producción e ingeniero mecánico, con maestría en Gerencia de Proyectos Empresariales, quien tampoco declara antecedentes penales o trayectoria política. Él manifiesta ingresos anuales por 106 200 soles y un auto Daihatsu por 10 000.

(Mañana: los candidatos de Jesús María)

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here