El número de personas heridas por el terremoto de magnitud 6,8 en Arequipa aumentó a 104. Además, la cifra de familias y viviendas afectadas se elevó a 780. El sismo afectó también a localidades de los departamentos de Ayacucho e Ica.

 

De las 780 familias afectadas, 677 se ubican en Arequipa, 85 en Ayacucho y 18 en Ica.

El nuevo saldo fue dado a conocer por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que también precisó que el número de heridos se incrementó a 84 en la provincia de Caravelí y cinco en Condesuyos.

En la región Ica se reportó 10 heridos en la provincia de Nasca y 4 en Ica; mientras que en la provincia de Parinacochas, región Ayacucho, hay una persona herida, indicó el reporte del Indeci.

Algunos de los distritos y localidades que más daños sufrieron son: Caravelí, Atico, Chala, Lomas, Cháparra, Huanuhuanu, Jaqui, Quicacha, Cahuacho, Bella Unión, Acari y Yauca.

“Los trabajos en las primeras 24 horas han sido para asegurar la transitabilidad de la zona al 100%. También se ha recuperado la energía eléctrica a un 100% y el servicio de agua en 50%. Se están llevando camiones cisternas a las zonas aledañas de la Municipalidad de Arequipa, hacia los albergues donde se han implementado las carpas”, sostuvo Jorge Chávez, jefe del Indeci.

La primera ministra, Mercedes Aráoz, señaló, por su parte, que el Estado viene coordinando con la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, y con los alcaldes de las zonas afectadas para “atender la recuperación integral de los servicios para la población”.

 

 

Daños en locales públicos

El reporte del Indeci añade que en la provincia de Caravelí cuatro comisarías presentan daños leves, lo mismo que 33 instituciones educativas. Sin embargo, precisó que un colegio colapsó a causa del sismo.

Agregó que 15 establecimientos de salud -14 situadas en Ayacucho y uno en Arequipa- también fueron afectados.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Vivienda (COE Vivienda) informó que el Programa Nuestras Ciudades Arequipa desplaza maquinaria pesada para apoyo en las tareas de limpieza de las vías afectadas; mientras que el Área Técnica Municipal (ATM) del distrito de Bella Unión, realiza coordinaciones con Sedapar Arequipa, para reparaciones y abastecimiento de Agua a través de cisternas.

En Ayacucho, la Dirección Desconcentrada de Indeci se trasladó a los distritos afectados, con la finalidad de brindar asistencia técnica a las autoridades locales. En la provincia Paucar del Sara Sara se encuentra activada la Plataforma de Defensa Civil, en tanto que maquinarias de la municipalidad Provincial realizaron trabajos de limpieza en los tramos afectados de las vías de comunicación.

En el distrito de Corculla, la carretera Pausa–Corculla se encuentra restringida, mientras que en distrito de Santa Lucía, el tránsito continúa interrumpido en la carretera Santa Lucía-Huanca.

Fuente: Tiempo Real / Agencia Andina

TIEMPO REAL EN TWITTER…

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here