A partir de este viernes 27 de octubre, los precios del gas, en su versión doméstica de balones, tendrá un alza de 0,59 soles para el balón de 10 kilos, alertó el presidente del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), Héctor Plate.

La razón del alza, señala el Opecu, es la entrada en vigencia del ajuste bimestral de bandas de precios de los productos en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC), que establece el Osinergmin.

Asimismo, habrá un ajuste al alza en el precio del diésel vehicular de 0,52 soles por galón.

El FEPC establece límites superior e inferior en las bandas de precios del GLP envasado y del diésel B5 (vehicular).

En el caso del GLP se establece por kilo, y sube de 1,32 soles a 1,37 el límite superior y de 1,26 a 1,31 el límite inferior. Es decir, 0,05 soles por kilo, lo que multiplicado por un balón de 10 kilos da los 0,59 soles por balón, incluido impuestos. Si el balón es de mayor tamaño (como en el caso de los de uso en restaurantes), el ajuste será también mayor.

Lo mismo ocurre con la banda de precios del diésel vehicular. El límite superior sube de 6,11 soles a 6,55 soles, y el inferior de 6,01 soles a 6,45 soles por galón, también con los impuestos incluidos. El circuito comercial se maneja dentro de esos márgenes.

El diésel vehicular también se ve afectado por el alza.

Pero, ¿por qué se ha producido la variación? De acuerdo con lo que señala Opecu, los ajustes de Osinergmin se fundamentan en la cotización del petróleo internacional, tal como efectivamente se puede verificar en la página de esta institución, en su informe semanal.

Es decir, si sufren una variación al alza, eso se refleja en el mercado nacional. Sin embargo, para Opecu, se trata de una referencia inapropiada, y por eso desde su portal, insta al Gobierno a sincerar los precios.

“No debe ni tiene porqué depender de la cotización del petróleo internacional ni de sus derivados, toda vez que el contenido de más del 85 por ciento del parque de balones de gas en el país son llenados por el propano y butano que provienen del suelo peruano de Camisea en Cusco”, asegura.

Informe semanal de Osinergmin. Menciona los factores internacionales que llevaron a considerar el ajuste.

Plate agrega: “Es injustificable que el gobierno permita comercializar el balón de gas doméstico a un precio que no corresponde a su naturaleza, por ende, con su real estructura de costos, distorsionando el mercado y afectando fuertemente la economía de los consumidores y familias peruanas”.

TIEMPO REAL EN TWITTER

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here