¿Es lo mismo un programa social como el que brinda la Clínica Veterinaria Municipal de Ventanilla que un hipotético “restaurante municipal de pollo a la brasa”, como lo denominó el Indecopi?
Eso es lo que se tendrá que definir a partir de la audiencia que ofrecerá esta institución, este jueves 7 de diciembre a las 3 de la tarde.
La cita tendrá lugar en la sede de Indecopi, Calle de La Prosa Nº 104, en San Borja. Los representantes del municipio Ventanilla, encabezados por el procurador Miguel Enciso, tendrán ocasión de reiterar y explicar los argumentos de defensa ofrecidos por escrito.
PARA VER Insólito: Indecopi compara programa social con restaurante de pollo a la brasa.
Luego de esta audiencia, Indecopi emitirá su pronunciamiento dentro del plazo máximo de duración del proceso (cien días hábiles), aproximadamente a fines de febrero.
A fines de septiembre pasado, Indecopi arremetió contra la Clínica Veterinaria de Ventanilla mediante la apertura de un proceso administrativo sancionador (PAS) con el propósito de impedir este servicio y multar a dicha comuna con tres millones de soles por una supuesta competencia desleal.

-ASOCIACIÓN PROTECTORA EN ACCIÓN-
Muy importante en la audiencia, y en lo que resta del proceso, es la participación de representantes de la Asociación Peruana de Protección a los Animales, entidad convocada como tercero coadyuvante.
Su abogado ha documentado ya ante Indecopi la abundante normatividad legal que apoya el funcionamiento de la Clínica Veterinaria Municipal, entre ellas las relacionadas con la proteccion de aniimales y la existencia de veterinarias en pro de evitar enfermedades,
En tales normas se incluyen la ley organica del sector Salud, la ley de canes, diversas normativas de salud publica, así como normas de caracter internacionales desarrolladas por la FAO y la OMS.
-CUESTIÓN DE SALUD-
De acuerdo con Indecopi, la actividad la clínica veterinaria en cuestión estaría violando el artículo 60 de la Constitución.
Sin embargo, especialistas legales como Valeria Loo han señalado que esta institución está leyendo la Carta Magna de manera restrictiva, pues esta atribuye a los gobiernos locales la función de desarrollar y regular actividades y servicios en diversas materias, entre ellas la salud, que incluye el Control Sanitario de la Zoonosis que se contempla en la actual Política Nacional de Salud Ambiental.
TIEMPO REAL EN TWITTER
Tweets by TiempoRealPeru_