El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su país reconocerá a partir de la fecha a Jerusalén como capital de Israel y ordenó iniciar un proceso para trasladar allí la embajada de su país, al tiempo que llamó a la calma ante las tensiones generadas por su anuncio.
Follow @TiempoRealPeru_“He determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como capital de Israel”, dijo Trump en un discurso desde la sala de recepciones diplomáticas de la Casa Blanca.
Trump defendió que su decisión supone”reconocer algo obvio” que Israel defiende hace décadas y que los anteriores presidentes estadounidenses no quisieron aceptar quizá “por falta de valentía”.
“Esto no es nada más ni nada menos que un reconocimiento de la realidad. Es, además, lo correcto, algo que tiene que hacerse”, argumentó Trump.

Estados Unidos se convierte así en el único país del mundo que reconoce como capital de Israel a Jerusalén, donde ninguna nación tiene su embajada debido a que, tras la anexión israelí de la parte oriental de la urbe en 1980, la ONU llamó a la comunidad internacional a retirar sus legaciones de la ciudad.
El mandatario ordenó, además, que el Departamento de Estado comience el proceso para trasladar a Jerusalén la embajada estadounidense en Israel, que ahora está en Tel Aviv. Ese proceso tardará al menos tres o cuatro años, según la Casa Blanca, porque es necesario construir un edificio lo suficientemente grande y seguro para acoger a aproximadamente mil personas.
.@POTUS Trump: He determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. He juzgado que este curso de acción es lo mejor para los Estados Unidos de América y la búsqueda de la paz entre Israel y los palestinos. pic.twitter.com/PrDPMN0JvC
— USA en Español (@USAenEspanol) 6 de diciembre de 2017
-Alerta internacional-
La comunidad internacional y algunos aliados claves de Washington como Francia, Alemania, la Unión Europea y especialmente Arabia Saudita, pidieron directamente a Trump que no se pronuncie sobre Jerusalén.

Por su parte, Hamas calificó de “provocación” el traslado de la embajada a Jerusalén, mientras que Hanan Ashrawi de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha pedido a la comunidad internacional que no se permita esta acción pues habrá “consecuencias y ramificaciones que no podrán contenerse”.
El presidente iraní Hassan Rohani fue más enfático aún e hizo un llamado a los musulmanos a “permanecer unidos frente a este gran complot” y que Irán “no tolerará una violación de los lugares santos musulmanes”.
Trump llamó a “la calma y la moderación”, y pidió que “las voces de la tolerancia se impongan a las del odio”.
“Es hora de que todas las naciones civilizadas (…) respondan a los temas que generan desacuerdo con debate, no violencia”, indicó el presidente.
TIEMPO REAL EN TWITTER