Sudamérica es el escenario de la edición número 40 del Dakar 2018. El Perú fue el punto de partida de este rally raid, que culmina el 20 de enero, también tendrá como escenarios a países como Bolivia y Argentina. Además, cuenta con la participación de 14 mujeres presentes en las distintas categorías, entre ellas la periodista Fernanda Kanno.

Kanno va a bordo de una Toyota Land Cruiser preparada por el equipo Rent2Race que está a cargo de Alonso Carrillo, experimentado piloto. La ex conductora de televisión se ha convertido en la primera mujer peruana en participar de esta competencia.

Conozca a las demás participantes:

►Laia Sanz


Motociclista española tiene una amplia experiencia en el Dakar. Debutó en el 2011, logrando imponerse continuamente en la categoría femenina. Este será su octava participación en el rally. Representará al equipo KTM Factory Racing.

►Rosa Romero


Se trata de la esposa del piloto Nani Roma, ganador del rally en la categoría motos en el año 2004 y de autos en 2014. La joven española busca imponerse en la categoría motos del Dakar 2018. Pertenece al equipo Himoinsa Racing Team.

►Suany Martinez


La piloto boliviana participa en la categoría Quad por segundo año consecutivo. En su debut (en 2017) tuvo que abandonar la competencia por problemas mecánicos, pero esta vez espera culminar el recorrido.

►Olga Rouckova


La checa empezó su carrera como atleta desde niña. También practica boxeo tailandés.

►Cristina Gutierrez


Piloto de la categoría autos y odontóloga con un posgrado en ortodoncia. Debutó el Dakar en 2017.

►Alicia Reina


Alicia es una de las máximas exponentes del rally en Argentina. La piloto participa en la categoría autos por quinta vez consecutiva. Su vehículo sufrió un incendio este lunes en Pisco.

►Gabriela Novotna


La piloto checa debutó este año en la categoría motos. Comparte esta pasión con el ciclismo y su trabajo como traductora de conferencias de inglés y francés.

►Camelia Liparoti

Se trata de la décima participación de la piloto italiana. Su mejor resultado fue haber obtenido el noveno puesto en la categoría quads durante la edición 2012. Este año buscará superar dicha marca en la categoría UTVs.

La organización del rally Dakar confirmó el recorrido completo de la edición 2018, que comenzó en Lima y pasará por Ica, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa y Puno.

El 10 de enero comenzará la salida de la carrera del territorio nacional movilizandose hacia Arequipa para finalmente despedirse de nuestro país en Puno un día después y llegar a La Paz (Bolivia), donde habrá un día de descanso.

a carrera continuará su recorrido por dos días en territorio boliviano movilizándose por Uyuni y Tupiza hasta ingresar a Argentina y detenerse en Salta el 15 de enero. El Dakar continuará pasando por Belén, Chilecito y San Juan por cuatro días hasta finalizar el rally en Córdoba el 20 de enero.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here