Su sola aparición provocó la renuncia del expresidente Pedro Pablo Kuczysnki. Pero la onda expansiva de los audios y videos grabados por el congresista Moisés Mamani no ha terminado de sacudir los cimientos de la política peruana, sobre todo ahora que empiezan a conocerse sin la edición de la que fueron objeto cuando los presentó el fujimorista Daniel Salaverry.
Un primer vistazo que nos ofrecen es precisamente ese: el retorcido ejercicio político en el seno de Fuerza Popular. No es la primera vez que esta agrupación presenta a la opinión pública un material visiblemente manipulado, para desorientarla e inclinarla a su favor. En plena campaña electoral, su vocero José Chlimper hizo exactamente lo mismo.
No es la primera vez que esta agrupación presenta a la opinión pública un material visiblemente manipulado, para desorientarla e inclinarla a su favor.
Como se sospechaba, y ahora resulta notorio, la tendenciosa edición de los videos se ha realizado de tal modo que deriva todas las responsabilidades en el grupo conocido como los “Avengers” y en el gobierno de PPK, dibujando un escenario en el que la votación para la vacancia es una mercancía que solo Kenji Fujimori comercia a cambio de favores.
Pero esa ha sido solo una media verdad. La otra mitad empezó a revelarse con la publicación íntegra de las conversaciones. Ahora se conoce que, de acuerdo con las propias intervenciones de Mamani, del otro lado –el keikismo– esta repartija es pan del día precisamente en las proporciones que el exgerente de Sucamec describía en su llamada telefónica.

Es decir, aquel escandaloso “5 por ciento no más” por cada obra pública que el congresista gestione en favor de su localidad, pagada como cupo por el respectivo alcalde, no era un ejercicio teórico de cómo obtener beneficios personales por la labor representativa, sino una realidad con títulos de propiedad en Asia y flamantes automóviles Audi que investigar.
El propio Mamani, en el audio completo de la conversación con Aragón, admite haber solicitado favores, que ahora le parecen pequeños en comparación con el escenario que le dibuja el funcionario. El congresista puneño no muestra ninguna incomodidad de “voltearse” al partido a cambio de dinero. Se le ve como pez en el agua en esos tratos.
El propio Mamani, en el audio completo de la conversación con Aragón, admite haber solicitado favores, que ahora le parecen pequeños.
Por otra parte, más allá de que se compruebe o no que los congresistas mencionados por Kenji Fujimori como receptores de dinero de Odebrecht: Lourdes Alcorta, Luis Galarreta y Úrsula Letona, lo hayan sido, es importante notar que, por menciones como esa, Fuerza Popular solicitó que se incluya a Mercedes Aráoz y Carlos Bruce en las investigaciones.
¿No estaban al tanto Salaverry y el resto de la Bankada que estos videos y audios comprometían también a sus integrantes? La sola acción de haberlos editado y presentado públicamente sabiéndolo también los compromete en cualquier posible delito. Y la demora en entregar el material sin editar a la Fiscalía pone todavía más sombras aún.
Sin embargo, la evidencia sobre los tratos entre PPK y Kenji es abrumadora, no hay manera de pasar por agua tibia al menor de los Fujimori. El modo en que se refiere a la labor de la Fiscalía, del Ejecutivo, del propio Parlamento y ¡de la OEA!, despeja cualquier duda sobre la negociación para evitar la destitución en diciembre a cambio del indulto a Fujimori.
La sola acción de haberlos editado y presentado públicamente sabiéndolo también los compromete en cualquier posible delito.
También refleja que sus cálculos políticos no son tan complejos como se creía. Cuando conversa con Mamani, cree convencerlo apelando a los sentimientos por su padre. Está seguro de que el provinciano Mamani sucumbirá ilusionado a la idea de contar con el favor y gratitud de don Alberto. El ingenuo fue Kenji. Mamani lo hizo cholito.
En resumen, si el Keiko y sus seguidores imaginaban que solo Kenji Fujimori y PPK quedarían mal parados y sepultados políticamente con la aparición de los videos editados, que esperen a ver cómo quedará Fuerza Popular, de cara a las elecciones de 2021, cuando se termine de conocer todo el material sin editar y se investiguen todas las afirmaciones.