Actualmente, el cáncer de mama se ha convertido la primera causa de muerte por neoplasia entre las mujeres en Perú. Los datos publicados por la Liga Contra el Cáncer son alarmantes: al año se detectan más de 7 mil casos y dos mil personas mueren a causa de esta enfermedad.
En ese sentido, el doctor Gilmar Grissom, cirujano oncólogo de la Liga Contra el Cáncer, señala que entre los principales factores de riesgo, se ha demostrado que el consumo de tabaco está directamente relacionado con el cáncer de mama. Asimismo, el sobrepeso, la obesidad y el uso indiscriminado de terapia de reemplazo hormonal sin supervisión médica.
Sobre la herencia familiar, comentó que se incrementa el riesgo de desarrollar cáncer, cuando un familiar de primer grado (abuelos, padres, hermanos, hijos), hasta la tercera línea generacional también lo ha padecido.
Por ello es necesario fomentar una cultura de prevención. Se ha comprobado que la detección temprana aumenta las probabilidades de supervivencia en un 90 por ciento.

También es necesario mantener buena alimentación y realizar actividad física, y específicamente en el caso de este tipo de cáncer, realizarse un autoexamen de mamas periódicamente: a mitad o al culminar el periodo menstrual, o en fechas fijas si se encuentra en etapa menopáusica.
Así se hace un autoexamen de mamas:
Carrera con propósito
El próximo 21 de octubre AVON invita a una nueva edición de la “Carrera y Caminata 5K y 15K Contra el Cáncer de Seno” que se llevará a cabo en el Pentagonito ubicado en San Borja. Lo recaudado en esta actividad se destinará a ayudar a miles de mujeres peruanas a seguir luchando contra esta enfermedad.
Los tickets están a la venta en los módulos de Teleticket y en el Toldo Rosa ubicado en el Pentagonito. El costo es de 25 soles (5 kilómetros) y 50 soles (15 kilómetros).
TIEMPO REAL EN TWITTER
Tweets by TiempoRealPeru_