Julian Assange, fundador de WikiLeaks, recibió una cédula que acredita su ciudadanía ecuatoriana. Los datos personales del hacker australiano se encuentran en la base de datos del Registro Civil de Ecuador e incluyen el documento de identidad de número 1729926483.

El fundador de WikiLeaks recibió su cédula ecuatoriana el pasado 21 de diciembre, pero la información recién se hace pública.

“Seguiremos protegiendo a Julian Assange. Somos una país defensor de derechos humanos”, escribió el martes la actual ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinoza, en su cuenta de Twitter.

El asilo a Assange fue otorgado en el gobierno anterior, de Rafael Correa. Y con este mensaje, la cancillería ecuatoriana reafirma su compromiso con él.

El ente además emitió un comunicado oficial en el que solo se menciona que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador reitera que no responderá a rumores ni a información distorsionada o descontextualizada sobre este caso, mas no una explicación.

Assange lleva más de un lustro asilado en la embajada de Ecuador en Londres. Mientras que la justicia sueca lo reclama por haber cometido delitos como el supuesto caso de agresión sexual que ya se archivó. Si sale de la embajada ecuatoriana, el australiano podría ser detenido por las autoridades británicas.

 

Julián Assange teme una extradición a Estados Unidos, ya que difundió información clasificada en su portal WikiLeaks, que ha comprometido a varios gobiernos, en especial en el de Estados Unidos.

TIEMPO REAL EN TWITTER…

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here