En una reunión histórica, Corea del Norte y Corea del Sur acordaron restablecer su línea telefónica militar directa, abandonada durante casi dos años, para mejorar la comunicación entre las Fuerzas Armadas de los dos países, que siguen en guerra.

 

El ministro de Unificación surcoreano, Cho Myoung-Gyon, y el líder de la delegación norcoreana, Ri Son-Gwon, estrecharon sus manos a la entrada de la sede donde se realizó la reunión y, también, ante la mesa de negociaciones.

Las dos Coreas anunciaron en un comunicado que durante el diálogo acordó que Corea del Norte enviará atletas y una delegación de alto nivel a los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur.

“El Norte propuso enviar una delegación de alto nivel, una delegación del Comité Olímpico Nacional, atletas, seguidores, artistas, observadores, un equipo de demostración de taekwondo y periodistas” al evento deportivo, que se celebrará en Pyeongchang en febrero.

Corea del Sur aprovechó el encuentro para pedir que durante los Juegos de Pyeongchang se organicen también reencuentros de familias divididas por la Guerra de Corea (1950-1953), uno de los legados más delicados de este conflicto. Seúl ha bautizado a la competición en Pyeongchang como las “Olimpíadas de la paz”.

Este encuentro se dio luego de que el líder norcoreano Kim Jong-un planteara en su discurso de Año Nuevo la posibilidad de enviar una delegación de deportistas a estos Juegos Olímpicos invernales, a lo que Seúl respondió con una oferta de diálogo. La semana pasada se restableció el “teléfono rojo” intercoreano, tras casi dos años suspendido.

Las conversaciones se celebraron en Panmunjom “aldea de la tregua”, la localidad fronteriza en la Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide la península. Se ubica en la llamada “zona desmilitarizada”, un área que abarca un tramo de cuatro kilómetros de ancho y 238 de largo en la polémica frontera entre las dos Coreas.

Se trata de una localidad que comparten las dos naciones y, para algunos, es el lugar más tenso del mundo. Desde ahí los soldados de Corea del Norte y los de Estados Unidos y Corea del Sur se ven las caras día y noche.

Según explicó el experto Isaac Stone Fish a la BBC, lo único que divide el norte y el sur en Panmunjom es una línea de hormigón gigante que se extiende por todo el pueblo.

El equipo enviado por el Norte atravesó a pie la línea de demarcación militar hasta la Casa de la Paz, en el lado sur.

 

TIEMPO REAL EN TWITTER…

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here