Veterinaria de Ventanilla atendió a perro al que desalmados sujetos le incrustraron un arnés en la boca.

En una calificación sorprendente, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), emitió esta tarde un comunicado en respuesta al alcalde de Ventanilla, Omar Marcos, en el que compara la atención que brinda la Clínica Veterinaria de ese distrito, que el alcalde ha descrito como “un tema de salud pública, un tema social”, con la creación de un “restaurante municipal de pollos a la brasa”.

“Para que los vecinos y ciudadanos comprendan mejor, planteamos el siguiente ejemplo: si por causa del incremento de los alimentos, una municipalidad decide crear un restaurante municipal de pollos a la brasa y vende sus productos más baratos que otras pollerías, estaría violando la Constitución porque estaría usando el dinero de los impuestos que pagan todos los vecinos, para invertir en dicha actividad. A eso se le llama competencia desleal porque se usa el dinero de todos, incluyendo el que pagan los dueños de otras pollerías a través de los impuestos, licencias, arbitrios, entre otros”, señala Indecopi, en su argumentación.

Sin embargo, en un plantón realizado en horas de la mañana junto con vecinos y sus mascotas, el alcalde descartó que se trate de negocio alguno. “Me parece una disposición abusiva. No puede ser posible que siendo esta un veterinaria municipal donde hay cero rentabilidad, un tema de salud pública, un tema social, se pretenda cerrar”. De acuerdo con Marcos, este jueves se cumple el plazo para presentar sus descargos y la multa que le impondría Indecopi sería de más de 3 millones de soles.

PROGRAMA SOCIAL

La Clínica Veterinaria de Ventanilla fue inaugurada el año 2013 con la finalidad de brindar a la población del distrito, especialmente la que no puede pagar servicios privados, atención veterinaria de primer nivel. Con tarifas sociales de entre 7 y 10 soles se puede obtener diagnóstico clínico, desparasitaciones, vacunas, Rayos X, emergencias veterinarias, cirugías. Asimismo promueve campañas gratuitas de esterilización y se encarga del Registro Municipal de Canes.

De acuerdo con información brindada por la municipalidad, el servicio cuenta con las autorizaciones respectivas de la Diresa—Callao, todo lo cual –señala– fue publicado oportunamente a través del diario oficial El Peruano, en cuya página web se puede buscar.

Alcalde de Ventanilla, Omar Marcos, inauguró clínica veterinaria en 2013.

PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

Indecopi niega que el proceso administrativo sancionador iniciado contra la Municipalidad de Ventanilla signifique que esté en contra de atender a las mascotas de los vecinos. “Por el contrario, considera que las campañas de esterilización u otras de tipo asistencial son loables y las apoya”, señala su comunica. No obstante, en su comunicado de esta tarde insiste en calificar la actividad de la Municipalidad de Ventanilla de “negocio” y de perjudicar a las empresas, pese a que desde la creación de la Clínica Veterinaria Municipal, el número de veterinarias en el distrito ha crecido de siete a veinte.

Según información distrital, Ventanilla es uno de los distritos con mayor sobrepoblación canina callejera (noventa mil aproximadamente), lo cual sumado al alto índice de mascotas en zonas tan pobres como Pachacútec –una de las más beneficiadas por los programas de vacunación, esterilizaciones y desparasitaciones que realiza la clínica municipal–, convierte el tema en un problema de salud pública. De proceder la sanción de Indecopi, peligraría la atención de este problema.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here