La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, presentó su informe El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2017, en el que indica que la subalimentación aumentó en el 2016 y peligra el objetivo de erradicar el hambre y la malnutrición para 2030.
En un extenso documento cuyo lema es Fomentando la Resilencia en aras de la paz y la seguridad Alimentaria, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO, analiza la situación de la que atraviesa el mundo en cuanto al hambre, la desnutrición y la malnutrición.
En este análisis se destaca el incremento de la subalimentación crónica durante el año 2016, que aumentó de 777 millones a 815 millones que la padecen. Aunque si bien no se ha llegado a los críticos índices del año 2000 (900 millones), el informe advierte que los números podrían seguir en aumento, sobre todo por el empeoramiento de la situación en algunas zonas de África subsahariana, Asia sudoriental y Asia occidental, zonas en las que confluyen los conflictos con eventos medioambientales como sequías, inundaciones y otros.

Asimismo, pone en alerta sobre las tasa de desnutrición infantil aguda que alcanza el 8 por ciento, es decir casi 52 millones de niños, más de la mitad de los cuales vive en Asia meridional; mientras que entre las mujeres en edad fértil, un 33 por ciento sufre de anemia.
“Tras un prolongado descenso, ahora el hambre parece estar aumentando de nuevo”.
En otra parte del informe se abarca el tema de la repercusión de los conflictos en la seguridad alimentaria: 489 millones de personas que padecen inseguridad alimentaria y malnutrición crónicas viven en países afectados por conflictos.
Finalmente, este informe advierte sobre la necesidad de abordar la inseguridad alimentaria de otra manera, teniendo en cuenta el aumento sostenido de los conflictos y sus repercusiones, así como también que será difícil lograr el objetivo propuesto en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición, que busca erradicar el hambre y prevenir cualquier forma de malnutrición en 2030.
