El Papa Francisco emitió este jueves un documento que contiene nuevas reglas para el tratamiento de los casos de abuso sexual, pornografía, abuso de poder, acoso, así como  actos mediante los cuales se encubran estos hechos o sus perpetradores, aunque estos impliquen a la jerarquía católica.

 

 


El documento emitido por el Papa Francisco llamado “Vos estis lux mundi” (Ustedes son la luz del mundo), señala además, que las diócesis de todo el mundo tienen plazo hasta junio de 2020 para crear un sistema público y accesible para facilitar las denuncias. Aunque señaló que su deseo es mantener el secreto confesional como “absoluto e inviolable”.

Medidas concretas
En el texto emitido por el Papa Francisco, se condena toda forma de violencia sexual contra menores y personas vulnerables, así como también a seminaristas, religiosas o novicios. Sobre la pornografía infantil fue enfático en señalar que está prohibido producir, exhibir, poseer o distribuir este tipo de material.

Sobre el delito de encubrimiento señaló que se incluyen “las acciones u omisiones dirigidas a interferir o eludir investigaciones civiles o investigaciones canónicas, administrativas o penales”.

Asimismo, que los religiosos tienen la “obligación de informar a un obispo o al superior religioso” sobre los hechos, aunque esto (el reporte) no “interfiere ni modifica ninguna otra obligación de informar a las autoridades civiles competentes”.

Luego de seguir el procedimiento de denuncia establecido por el documento firmado por el Papa Francisco, la diócesis tiene un plazo de 90 días (desde la presentación de la denuncia) para resolver las investigaciones, y éstas deben hacerse en compañía de un notario y un equipo de expertos laicos elegidos por el obispo a cargo.

 

TIEMPO REAL EN TWITTER

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here