Actualmente no se tiene mucho conocimiento de lo que es la cal viva y para qué sirve. Este producto proviene de la piedra caliza la cual ha sido procesada para su manipulación y aumentando la productividad de los cultivos, incluyendo la eficiencia de los fertilizantes.
Usos de la cal viva
Los diferentes usos que se le puede dar al cal en la agricultura puede ser: Un fertilizante, ya que, aporta calcio a las plantas debido a que ayuda a crecer los cultivos. Asimismo, se puede utilizar como medicación, por ejemplo, en la preparación de tratamientos que reciben las plantas para protegerlas de hongos o insectos, como lo son para el manzano,
melocotones entre otros. Finalmente, se utiliza como abono en la obtención de compost que tienen como origen los residuos agrarios, agroindustriales y urbanos.
Lo que Mycal desea obtener con la cal viva en el medio ambiente es lograr una mejora de las propiedades físicas del suelo, tanto químicas como biológicas, así como también aumentar la disponibilidad de nutrientes para las plantas, reducir las toxicidades en el suelo, y mejorar otros nutrientes para los cultivos. Es por ello que con una mejora en el proceso del pH para que sea lo más neutro posible, las plantas tendrán una mejoría en sus raíces y lograr mejorar el proceso de la agricultura. Aquellos proporcionados a través de abonos y fertilizantes, tenemos a otros tipos de cal que ofrece Mycal y estos son:
- Cal Hidra: El hidróxido de calcio es un elemento resultante de la reacción del óxido de calcio al entrar en contacto con el agua; esta reacción se llama hidratación o enfriamiento cal. La cal hidratada o hidróxido de calcio es un compuesto inorgánico con la fórmula química Ca (OH).
Sus principales usos y aportes al medio ambiente son: Regulador del pH de las aguas generadas en el proceso previo a su vertido a cauce, permitiendo la separación de los metales contenidos en esas aguas, asimismo las aguas que son utilizadas en el proceso siderúrgico, acondicionamiento y tratamiento de aguas y lodos, pueden formar parte del proceso de desinfección, ajuste de pH, agente desinfectante para tratamiento en rellenos sanitarios y fosas sépticas.
- Mycal de Obra: Es un producto compuesto por una mezcla de hidróxido y carbonato de calcio, además de otros derivados de piedras calizas con un alto nivel de hidratación, mínimo del 90%. Sus principales usos y aportes al medio ambiente son: Mezclas para recubrimientos, principalmente en enlucidos (revoques) y estucos
En conclusión, el uso de cal viva en términos generales es la alternativa más eficaz para corregir los suelos ácidos y a proteger el medio ambiente, además de cumplir funciones como abono y fertilizante.