Medios como The Washington Post, BBC, La Nación y OGlobo dan cuenta de la crisis política que afronta el Perú.
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, exhortó hoy a los congresistas no apoyar un pedido de vacancia que está basado en una mentira y en acusaciones débiles y carentes de pruebas suficientes.
“Señores congresistas, no se sumen a esta estrategia, no se dejen confundir. Quienes me acusan no aceptan que sus denuncias sean sometidas a corroboración, a un debate, a un proceso debido, que son los pilares de una democracia”, manifestó durante su alegato de defensa ante el Pleno del Congreso.
El presidente Kuczynski recalcó que no existe un solo medio de prueba de las acusaciones que han motivado el pedido de vacancia plantada en su contra por la mayoría opositora.
“Hay quienes pretenden convencerlos de una mentira que no existe. Tampoco existe un solo medio de prueba que permita reafirmarla”, manifestó.
Kuczynski consideró que buscan aprobar la vacancia sin mayor discusión para ocultar la debilidad de las acusaciones.
LA DEFENSA DE BOREA
Alberto Borea, abogado del presidente, afirmó que el Congreso ha violado el debido proceso al tramitar con celeridad el pedido de vacancia presidencial y de exigir pruebas cuando en este tipo de recursos no resiste dudas, sino certezas.
Al ejercer la defensa legal del mandatario ante el Pleno del Congreso, aseveró que “no se ha demostrado que el jefe del Estado haya mentido”.
“Aquí se la violado el debido proceso (…) Creen que un plazo de tres días, es un plazo razonable para presentar una defensa, para discutir hechos (…) para contestar una demanda ordinaria hay 30 días, una sumaria 10 días, una sumarísima 15 días y para la vacancia de un alcalde 30 días o más ¿por qué el proceso de vacancia del Presidente va a durar tres días”, señaló.
En ese sentido, el letrado se preguntó “¿dónde está la razonabilidad?”.
Indicó que otra violación al debido proceso se ha producido cuando algunas bancadas han adelantado opinión a favor dela vacancia, sin antes escuchar las explicaciones del presidente Kuczynski y los argumentos de su abogado.
“Espero que hoy se esté reflexionando a la luz de las circunstancias, porque el Perú lo exige”, añadió.
EL APRA
La bancada del Partido Aprista Peruano emitirá un voto de conciencia y firme en favor de la democracia, aseguró Mauricio Mulder, al señalar que la decisión que tome el Congreso debe involucrar a todas las fuerzas políticas.
“Hay que ser claros, firmes y valientes, el Parlamento tiene la voluntad de tomar decisiones que pueden ser reprochables, pero será valiente, están acá casi todos los parlamentarios, algunos no vendrán, pero tiene que ser una decisión colectiva”, afirmó.
Todas las fuerzas políticas, en su opinión, deben tener el compromiso de que la democracia continúe, que no se propician rupturas y golpes.
Precisó que prospera la vacancia presidencial y si el primer vicepresidente Martín Vizcarra asume la Presidencia, recibirá el respaldo del Congreso, lo mismo que su Gabinete Ministerial.
“Votaremos con un voto de conciencia, claro, preciso y firme en favor de la democracia”, apuntó.
Mauricio Mulder indicó también que este proceso de vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski respeta el debido proceso que no tiene que ver con el tiempo establecido para la defensa sino con los establece la ley.
CITAN HASTA A CONDORITO
“Lo único que hizo [Borea] fue invocar a Condorito. Y Condorito es chileno, es chileno, es chileno. Entonces, ¿dónde está el nacionalismo?”, expresó la congresista Yeni Vilcatoma (no agrupada), que tuvo comentarios xenófobos en contra de Chile, al cuestionar al empresario chileno Gerardo Sepúlveda, quien fue gestor de Westfield Capital, empresa del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), que brindó asesorías financieras a la constructora brasileña Odebrecht.
Durante su intervención en el debate del pedido de vacancia contra PPK, Vilcatoma afirmó que el mandatario humilló al Perú “ante un chileno”.
TIEMPO REAL EN TWITTER…