Escribe: Cristina Luna del Pozo
Esta nota va con una opinión personal. Recientemente pase por el vía crucis de las inmensas colas de Migraciones, la bronca por las maletas… y de un momento a otro…. el nuevo sistema de declaración de equipajes me hizo el día. Cero cola, rapidez y mucho criterio por parte de las personas de SUNAT. No es mito. Es verdad. En el aeropuerto Jorge Chávez, este es el proceso que mejor funciona.
Hoy me enteré que yo he sido una del millón de contribuyentes que han pasado por este nuevo sistema que agilizó procedimiento que ahora se realiza en menos de un minuto para aquellos que no tenían nada que declarar, ingresen de manera más rápida y oportuna.
En el mes de abril, la Superintendencia de Administración Tributaria –SUNAT puso en marcha la campaña “Bienvenido al Perú”, a fin de promover una serie de medidas destinadas a reducir los tiempos de los trámites de ingreso de viajeros en el primer aeropuerto del país, que en la actualidad toman menos de un minuto, en caso no porten bienes por declarar, gracias a la simplificación de los controles de Aduanas.
Así funciona Bienvenido al Perú
Luego de pasar por Migraciones, los viajeros que ingresan a la zona de control aduanero y no tienen nada que declarar, se someten al circuito verde el cual permite, en la mayoría de los casos, que ingrese al país sin efectuar controles físicos a sus equipajes, a excepción de aquellos que son seleccionados utilizando diferentes criterios de riesgo.
En caso cuenten con mercancías y/o bienes por declarar, deberán pasar por el circuito rojo, para efectuar los trámites aduaneros y pagos que correspondan.
¿Cómo van las cifras? Durante el periodo comprendido entre abril y julio de 2017, las declaraciones se redujeron en 25% en comparación con el 2016, pasando de 7,172 a 6,156, sin embargo la recaudación se incrementó en 7%, situándose en 952 mil dólares, a diferencia de los 888 mil dólares registrados en el mismo periodo del año pasado.
Asimismo, el formato de la declaración de equipajes se rediseñó para facilitar su uso y ahora se cuenta con un micrositio Web, donde todo viajero puede obtener información sobre las franquicias nacionales y bienes que se deben declarar.