Polémico despido de trabajador de Google por opinar sobre género

0
423

En recientes días, la mundial Google despidió a un empleado por afirmar en un memorándum que la poca presencia de mujeres en el sector tecnológico se debía en parte a diferencias biológicas. Google actuó con rapidez, pero eso no lo ha eximido de polémicas y críticas.

Según el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, el mensaje que el empleado –identificado en la prensa estadounidense como James Damore– publicó en un grupo interno de la empresa, cruzó la línea porque “resalta estereotipos de género dañinos en el lugar de trabajo”.

Bajo el título “Cámara de eco ideológico de Google”, el memorandum argumenta que “las capacidades de hombres y mujeres difieren en parte debido a causas biológicas. Estas diferencias pueden explicar por qué no vemos una representación igual de mujeres en el sector de la tecnología y en el liderazgo (…) Debemos dejar de asumir que las brechas de género implican el sexismo”.

Dijo además que las mujeres, en promedio “están más interesadas en la gente” en lugar de “cosas” y son “más propensas a la ansiedad”.

Sin embargo, la pregunta que ha surgido de este despido es si en el gigante tecnológico no pueden expresarse opiniones sin temor al despido y la ideología de Google creó una situación en la que algunas ideas son “demasiado sagradas para ser discutidas”, como asegura el empleado, quien ha considerado demandar a la empresa.

En las redes sociales la opinión está dividida entre quienes critican duramente a Damore y quienes, incluso, le ofrecen empleo.

Según estadísticas de la propia empresa, solo el 20 por ciento de los puestos técnicos en Google son ocupados por mujeres. En el personal no técnico el porcentaje es cercano al 50%.

En general, en las empresas de tecnología las mujeres siguen siendo minoría y reciben un trato diferente al de los hombres. En un estudio de 2016 sobre mujeres que trabajan en Silicon Valley, a la mitad de encuestadas le dijeron alguna vez que eran “demasiado agresivas” y les habían encomendado, a diferencia de sus colegas hombres, tareas “menores”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here