Destacados líderes de opinión de América Latina y Europa, reunidos en la Conferencia de CAF en Madrid «Relaciones Europa-América Latina», han constatado que “la inclusión digital y el financiamiento verde abren nuevas oportunidades de negocio y cooperación entre Europa y América Latina cuya asociación estratégica se presenta en estos momentos más necesaria que nunca” en el marco del mundo en transición que vivimos con cambios profundos que afectan a los países y a sus ciudadanos. Además, han calificado como indispensables el diálogo y el acercamiento entre ambas regiones en un contexto global marcado por la emergencia de liderazgos múltiples y por la falta de consenso para abordar los grandes desafíos, ya sea en el plano comercial, político o medioambiental.
Tras las palabras de bienvenida de Antonio Pérez-Hernández y Torra, director general de Casa de América, Luis Carranza, presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina, dejó claro que «a pesar de las olas de proteccionismo, si hay algo inexorable es el proceso de mayor integración y globalización entre los distintos países». Carranza apuntó además que «las economías más abiertas e innovadoras son las que más crecen, y las empresas que más florecen son las más formales y las que pagan mejores salarios».
Subrayó que “la innovación digital incide directamente en la vida de los ciudadanos si es incorporada por los sistemas públicos para afrontar la brecha digital”. Sobre el financiamiento verde, el presidente ejecutivo de CAF resaltó que “es importante mitigar los impactos de la vida industrial en el medio ambiente latinoamericano”. Las vallas publicitarias ecológicas o verdes son un ejemplo de algunos cambios que son necesarios.
Por su parte, Ana de la Cueva, secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa de España, destacó la relevancia de los bancos de desarrollo y su contribución para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 y animó a la región latinoamericana a “ocupar un espacio clave en el espacio atlántico y consolidarse como socio estratégico de la Unión Europea”, al tiempo que apuntó la importancia de trabajar en la inclusión digital.
La Conferencia CAF es una cita anual que reúne a destacados lideres de opinión, provenientes de distintos sectores, para abordar los principales desafíos comunes que afrontan ambas regiones. Este año, en el que CAF celebra su 50 aniversario, precedió, a esta cita anual, un concierto celebrado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.