En un mensaje de video, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció su decisión de reunirse con los integrantes de la comisión Lava Jato del Congreso de la República. Según dijo, la fecha se viene coordinando.
El presidente señaló que si al inicio optó por responder solo por escrito las interrogantes de esta comisión investigadora, fue por consejo de destacados juristas, pero que su nueva decisión obedece al sentir ciudadano mayoritario.
“He tomado nota del sentir ciudadano mayoritario que cree conveniente que me reúna con los integrantes de dicha comisión (…). Para ello he dispuesto se efectúe la coordinación respectiva para fijar hora y fecha”, remarcó.
El mandatario también se refirió a la reciente información relativa a los pagos por concepto de honorarios que habría hecho la constructora Odebrecht a las empresas First Capital y Westfield Capital.
Según dijo, en su reunión con la comisión Lava Jato, aclarará todo lo que se tenga que aclarar, pues aseguró no tener nada que ocultar, ya que todos sus ingresos como profesional están debidamente registrados, tributados y bancarizados.
“Reitero lo que ya dije en más de una oportunidad: en toda mi trayectoria como funcionario público jamás he favorecido a empresa alguna. Estoy dispuesto a aclarar todo lo que se tenga que aclarar ante el Congreso y el Ministerio Público”.
–QUE TOME LA MEJOR DECISIÓN–
Más temprano, la bancada de Fuerza Popular emitió un pronunciamiento en torno a una carta que la empresa Odebrecht remitió a la comisión Lava Jato, que hizo pública la presidenta de ese grupo investigador, Rosa Bartra.
En el documento, Mauricio Cruz, representante de Odebrecht, asegura que la constructora realizó siete pagos por más de 782 000 dólares a la empresa Westfield Capital por consultorías en los años 2005 y 2006, cuando PPK fue ministro de Economía y presidente de ProInversión en el gobierno de Alejandro Toledo.
Al respecto el vocero del fujimorismo, Daniel Salaverry, señaló: “Esta carta dice, expresamente, y al detalle cada uno de los aportes que hizo Odebrecht a las empresas First Capital y Westfield Capital”.
“En esa misma época fue cuando se adjudicó la concesión de obras multimillonarias, como la Interoceánica”. En la conferencia de prensa, Salaverry llamó al presidente Kuczynski a reflexionar y tomar la mejor decisión en bien del país.
De acuerdo con el congresista de Frente Amplio, Alberto Quintanilla, lo que estaría solicitando el fujimorismo, en realidad, es la renuncia del primer mandatario.