El huracán Irma, que dejó cuanto menos 10 muertos en su paso por el Caribe, se mueve ahora sobre República Dominicana, Haití y el sureste de Bahamas, tras haber dejado atrás Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC).
Irma mantiene vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros/hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de 28 kilómetros/hora.
—Destrucción en la isla San Martín—
El 95% de la isla quedó destruida por el paso del huracán Irma, dijo el miércoles a Radio Caraïbes International el presidente de la colectividad de la parte francesa de la isla, Daniel Gibbs.
“No estamos seguros de nada (…) estamos haciendo una evaluación, estoy conmocionado, esto es alarmante”, precisó Gibbs.
El presidente francés, Emmanuel Macron, había vaticinado que el balance de víctimas de Irma sería “duro y cruel”, añadiendo que habría “víctimas que lamentar” en la isla franco-holandesa de San Martín, y de la isla francesa de San Bartolomé.
“Es demasiado pronto para dar un balance preciso. Ya puedo decirles que ese balance será duro y cruel, tendremos que lamentar víctimas”, declaró Macron, tras visitar a la célula de crisis activada en el ministerio de Interior. “Y los daños materiales en las dos islas son considerables”, añadió.
Un “plan de reconstrucción será puesto en marcha lo antes posible” en esas dos islas, aseguró Macron.
—Florida en alerta—
Según un probable patrón de trayectoria, el ojo de Irma se situará el viernes cerca de el centro de Bahamas, para cernirse el sábado sobre el sur de la península de Florida (EE.UU.).
El huracán tendrá un impacto “realmente devastador” cuando llegue a la costa estadounidense de Florida, anunció el director de la Agencia de Gestión de Emergencias (FEMA), Brock Long, en CNN.
Hurricane Irma is raging but we have great teams of talented and brave people already in place and ready to help. Be careful, be safe! #FEMA
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 7 de septiembre de 2017