Huanuco: Personas con problemas de audición visitan el sitio arqueológico de Kotosh

0
343
Personas con problemas de audición podrán visitar el sitio arqueológico de Kotosh.

El Ministerio de Cultura, por medio de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Huánuco y el Proyecto de Inversión Pública Kotosh Sector VI. El objetivo de esta iniciativa es garantizar el libre acceso a la cultura y el ejercicio pleno de los derechos culturales de toda la población mediante visitas especiales con alguna discapacidad.

 

Personas con problemas de audición podrán visitar el sitio arqueológico de Kotosh.

Como parte de un proyecto de inversión pública para recuperar este sitio monumental, se desarrolló un paseo guiado a este lugar por parte de integrantes de la comunidad sorda de la región.

Esta actividad se llevó a cabo en coorganización con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Huánuco, con la finalidad de acercar el patrimonio arqueológico de su localidad a este grupo de ciudadanos y ciudadanas, en el ejercicio pleno de sus derechos culturales.

Recorrido

Los visitantes disfrutaron de un recorrido por el circuito actual de Kotosh, con una parada estratégica para divisar el sector VI. Allí se ejecuta un proyecto de rescate por el Ministerio de Cultura desde el 2017, en este momento se encuentra culminando sus actividades.

La explicación durante el recorrido estuvo a cargo del director de la DDC Huánuco, arqueólogo investigador de esta importante zona, César Sara Repetto y del intérprete de lengua de señas peruanas Romer Martel.

Ellos fomentaron la participación activa de los visitantes, despertando su curiosidad y respondiendo las inquietudes sobre la historia de Kotosh y del proyecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here