Las redes sociales chalacas se han visto inundadas en los recientes días por toda clase de publicaciones destinadas a enlodar a los protagonistas de las elecciones de octubre próximo, principalmente aquellos disidentes del movimiento que hoy lidera el procesado por corrupción Félix Moreno, como si siguieran formando parte de mismo entramado y entorno.

 

Por ejemplo, se usan fotos de hace una década –cuando estos personajes militaban en Chim Pum Callao– como si fuesen actuales y hasta con montajes. Y se comparten como noticia de actualidad en otras páginas. O, en el caso de Omar Marcos, le atribuyen una balacera en la celebración del Día de la Madre en Ventanilla, hablando incluso de trece muertos, ¡qué nunca ocurrió!

Así se fabrica y difunde una fakenews: balacera con trece muertos que nunca existió. Parte de la guerra sucia.

–LA MANO QUE MECE LAS REDES–

Lo extraño del caso es que quien termina favorecido con estas publicaciones engañosas es el candidato a la gobernación regional del Callao, Juan Sotomayor, de Vamos Perú, precisamente quien en las últimas semanas ha venido negociando con Félix Moreno la posibilidad de ser vientre de alquiler de Chim Pum Callao, incluyendo candidatos chimpuneros en sus listas.

La transacción no ha terminado de concretarse por las exigencias de Moreno. Este, incluso –de acuerdo con fuentes chalacas– sostuvo un altercado verbal público con Sotomayor, que casi termina en las manos, sin importar la presencia del párroco César Núñez. Ante esa inseguridad, y la falta de candidatos propios, Sotomayor estaría apelando a alentar estas publicaciones.

¿Su propósito? Polarizar aún más el ambiente electoral en un intento por cerrar el camino a sus adversarios. Juego en el que vienen cayendo (o al que se vienen prestando) una serie de personajes y páginas que pese a declarar su oposición a Chim Pum Callao, no tienen empacho en replicar estas publicaciones engañosas, precisamente contra los disidentes de la corrupción.

Una mano mueve la guerra sucia, pero son una serie de personajes y páginas las que caen en el juego o se prestan a él. Las publicaciones engañosas se reciclan en el mismo círculo.

Entre ellos se cuenta también, por ejemplo, a la exalcaldesa de La Perla, Patricia Chirinos, a quien Sotomayor, en su desesperación, busca insistentemente para que acceda a participar en una de sus listas.

–OPERADORES CUESTIONABLES–

Y es que además de las flagrantes inexactitudes e incluso falsas noticias (fake news) que se vienen propagando, esta ola de publicaciones es impulsada por personajes y páginas que no precisamente representan alguna reserva moral de la política chalaca, sino todo lo contrario, como veremos a continuación.

Una de las páginas más activas en ese sentido es la de Luz Bazalar, quien promociona al candidato de Podemos Perú a Bellavista, Daniel Paz Silva. Bazalar se presenta como una abanderada anticorrupción, pero usuarios como Camila Sa se han encargado de recordar no solo su inestable pasado político en el Frente Amplio y el APRA, sino también otros incidentes bochornosos.

De acuerdo con esta vecina de Bellavista, quien se queja de recibir insultos y ataques, Luz Bazalar protagonizó hace algunos años el intento de hurto de la Virgen del Carmen de su comunidad, tras lo cual radicó en España. Además, señala la vecina chalaca, ella reconoció haber recibido donaciones de Juan Sotomayor, a quien ahora critica, a través de Alex Callán.

–RADICALES DE CARTÓN–

Otros activos promotores de esta guerra sucia supuestamente anticorrupción, rebotando fake news, son Víctor Huarancca, a quien se le ha involucrado y denunciado por tráfico de terreno en Oquendo y que estaría apoyando a Pedro López, de Por Ti Callao; y Marco Seminario, amigo y abogado de exalcalde de Ventanilla Juan José López, quien estuvo preso por corrupción.

También se ve muy activo a Frank Villegas, candidato sin éxito desde 2006 por Confianza Perú, Mar Callao, Siempre Unidos, y para este 2018 Acción Popular; Alberto Paz de la Vega, cuya página Coordinadora Recuperando al Callao es antisistema; Fabio Espichán, de sinuosa trayectoria política; y Rafael Rancán, autor del fake news de los trece muertos.

Los montajes fotográficos están a la orden del día en esta guerra sucia digital.

En cuanto a páginas, destacan Ventanilla al Día, cuyos únicos 20 post se dedican a atacar a casi todos los candidatos salvo Pedro López de Por Ti Callao, y Reporte Semanal Callao, afín a Por Ti Callao; Chalaco.pe, rabiosa pero con no más de 500 seguidores; y Callao 2.0, que se cuida mucho de no tocar a Félix Moreno ni Pedro López.

También abundan trolles dedicados a la destrucción de candidatos como Nune Eduar Manu o Torres Johan, que aparecen como seguidores de personajes radicales como Víctor Huarancca y Fabio Espichán y dedican su actividad a rebotar cualquier publicación que destruya a los adversarios políticos, sin importar la veracidad de la información.

Es importante que la población chalaca esté advertida de esta guerra sucia, a fin de que su voto en la contienda de octubre próximo se nutra de información certera y comprobada.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here