Hace un mes empezó la actividad publicitaria de las elecciones regionales y municipales 2018, pese a que faltan todavía once meses para estas justas electorales y la ley electoral establece que la inversión para este propósito se puede realizar recién sesenta días antes de los comicios y hasta los dos días previos. Pero también han empezado las primeras aproximaciones a las preferencias de los ciudadanos sobre los distintos candidatos, aunque todavía no han sido anunciados oficialmente.

 

Así tenemos que el portal regional y municipal Pulsomunicipal.pe, además del sondeo de la opinión pública online que realiza desde el mes de febrero, ha encomendado a Idice un sondeo mensual que permite forjarse una idea de cómo vendrá la mano en las elecciones próximas. Para este octubre, la consulta realizada por la encuestadora revela resultados en la provincia constitucional del Callao y en los distritos limeños de Independencia y Pucusana.

Publicación de Pulsomunicipal.pe en su portal de Facebook con resultados de encuesta encomendados a Idice.

PUERTO DE PARTIDA

De acuerdo con Idice, la intención de voto en el primer puerto corre a favor de Omar Marcos, actual alcalde distrital de Ventanilla, con un 25,9 por ciento de respaldo, seguido de Pedro López (19,5) y bastante más lejos, Patricia Chirinos (4,8), Fernando García (4,3 por ciento), Iván Rivadeneyra (2,9), José Dulanto (2,8), Christian Valdivia (1,8 por ciento), Julio Muñoz (1,6) y César Barrios (1,2). Otros suman 11,6 por ciento.

En el caso de Miraflores, encabeza la intención de voto Manuel Masías con un abultado 33,7 por ciento, seguido de Alex Von (19,2), Luis Molina (9,3 por ciento), Rocío Andrade (3,0) y Fernando Llosa (2,7). Aquí “Otros” alcanza en 14,8 por ciento, mientras que “No opina” es el 18,8.

En el caso de Independencia, Alfredo Reynaga encabeza las preferencias según Idice con 21,4 por ciento; le siguen reñidos Gregorio Quispe (12,9) y Lovel Llomond (11,8), mientras que atrás van Roberto Calderon (6,9) y José Pando (6,0). El rubro “Otros” obtiene cifra idéntica que Miraflores, pero en este caso el “No Opina” se eleva incluso por encima del principal candidato: 26,2 por ciento, con lo que queda claro que hay mucho trabajo y oportunidades para todos los posibles candidatos.

Pucusana, el pequeño distrito sureño, ha manifestado la primera preferencia para Mariela Cavero, con 22,8 por ciento. Abajo siguen José Cuya (12,8), Luis Chauca (10,9), Luis Reyes Osorio (4,8) y Edgardo Calagua (4,4). Tiene un índice alto en “Otros” (18,9) y uno todavía más elevado de “No opina” (26,0).

De acuerdo con este primer sondeo, en los tres casos, si prospera la iniciativa parlamentaria de subir a 40 por ciento la valla electoral para ganar en primera vuelta, tocaría un gran trabajo de consolidación durante la campaña en la captura de votos entre los indecisos; caso contrario, les tocaría pasar a una segunda vuelta.

PROBLEMAS DE GESTIÓN

Un aspecto interesante en el caso de los distritos es la consulta que realiza Idice sobre dos aspectos esenciales: cuáles consideran los pobladores que son los problemas más importantes del distrito y qué evaluación hacen al momento de los alcaldes que entran a la etapa final de su gestión.

En el primer caso, Miraflores (33,3 por ciento) e Independencia (51,6) comparten el primer lugar para seguridad ciudadana; para Pucusana el problema más urgente es el de pistas y veredas (32,8). Mientras que la limpieza pública tiene una incidencia baja en Miraflores (4,8) y Pucusana (3,6), es el segundo problema de Independencia (20,5). Agua y desagüe solo representa un problema grave en Pucusana (30,0), mientras que para Independencia es bajo (1,4) y en Miraflores ni se menciona.

Jorge Muñoz dejaría la alcaldía de Miraflores con un elevado índice de aprobación.

De problemas con el tráfico vehicular está libre Pucusana, pero Miraflores sufre de eso (27,2 por ciento) aunque menos que Independencia (7,1). La drogadicción preocupa a Pucusana (9,7) y más a Independencia (12,5), mientras a Miraflores no: le interesa más la falta de semaforización (7,3). Solo a Pucusana interesa la falta de obras (4,8) y la falta de hospitales (2,0).

Sobre la gestión edil que entra a su etapa final, el mejor puntuado es el actual alcalde miraflorino Jorge Muñoz (bueno para el 45,9 por ciento), seguido por el de Pucusana, Pedro Pablo Florián (bueno para el 30,5). En cambio, el de Independencia, Evans Sifuentes, apenas alcanza a ser regular bueno para el 20,4, y es el peor puntuado con un 30,8 por regular malo, 13,6 por malo y 10,9 por muy malo.

FICHA TÉCNICA

Según la ficha técnica, la encuesta ha sido realizada por Idice del Perú SAC (101-REE/JNE) para Pulso Municipal, en este mes de octubre; sobre un universo de hombres y mujeres mayores de 18 años de la Provincia del Callao y Cañete, y un universo de 400 hogares (300 en el caso de los distritos citados; con base en un cuestionario estructurado, un sistema muestral probabilístico y polietápico y un marco muestral según ONPE de 2016. El margen de error es de más/menos 4,9 por ciento (5,7 por ciento en el caso distrital), el nivel de confianza de 95 por ciento, y la representatividad de 87 por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here