Trump eliminó el programa que protegía a los “dreamers”

0
358
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. (Foto: Twitter)

Entre los 800 mil inmigrantes protegidos por DACA hay 9.721 jóvenes peruanos.

 

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió eliminar DACA, el programa que protege de la deportación y permite obtener permisos de trabajo a los “dreamers“, jóvenes que llegaron a Estados Unidos de forma ilegal cuando eran menores.

El programa resguarda alrededor de 800 mil inmigrantes no autorizados que pudieron demostrar haber entrado a territorio estadounidense sin haber cumplido 16 años, haber residido en el país sin interrupción durante varios años y sin cometer delitos.

Según datos oficiales, a marzo del 2017 un total de 9.721 peruanos aplicaron para ser beneficiarios del programa DACA.

Previo al anuncio oficial hecho por el fiscal general Jeff Sessions, el Departamento de Seguridad Nacional dio algunos detalles sobre el dictamen que sustituirá al que regulaba DACA desde 2012.

►No se procesarán nuevas solicitudes a partir de hoy, 5 de septiembre de 2017. Es decir, que si un inmigrante no está protegido por el programa todavía, no podrá acogerse al mismo. Las solicitudes presentadas antes de hoy sí serán procesadas.

►Los jóvenes que tengan un permiso DACA que expire entre hoy y el 5 de marzo de 2018, podrán solicitar una renovación de dos años. Pero esta solicitud debe presentarse antes del 5 de octubre, en 30 días.

►Las aplicaciones que el gobierno recibió antes de este martes 5 de septiembre serán revisadas caso por caso.

►Quedan cancelados los permisos de viaje. Los “dreamers” que se encuentran fuera de Estados Unidos y tienen un permiso, podrán reingresar al país sin problemas, pero quienes salgan después del 5 de septiembre, a su regreso podrán ser arrestados y puestos en proceso de deportación expedita.

►Se rechazarán las peticiones de renovación que no estén incluidas en los parámetros anteriores. Esto significa que los “dreamers” que tienen DACA y cuyos permisos expiran después del 5 de marzo solo podrían seguir trabajando hasta que esos permisos terminen.

►Las aplicaciones pendientes entregadas antes del 5 de septiembre, recibirán una protección de dos años.

Fuente: Agencias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here