Cinco pasos para reconocer un billete de 100 dólares verdadero

0
2160
Billete de cien dólares. (Foto: Twitter)

El Perú es el primer productor de dólares falsos en el mundo, así lo dio a conocer el Servicio Secreto de Estados Unidos en el año 2016.

Según el Programa de Educación Monetaria de EE.UU., hoy en día hay tipo tres de billetes de 100 dólares en circulación: los producidos en 1990-1996, los de 1996-2013 y los de 2013 a la actualidad. Para reconocer estos últimos hay que tener en cuenta estos cinco detalles:

  1. Cinta de seguridad 3-D
    Cuando se inclina el billete hacia adelante y hacia atrás, podrá ver cómo la cinta azul mostrará el valor del billete moviéndose de lado a lado. Cuando uno mueve el billete de lado a lado, los número se moverán de arriba hacia abajo. La cinta se teje en el papel, no se imprime en él.
  2. La tinta de la campana
    Si se inclina el billete, se podrá ver una campana que cambia de color en la figura del tintero que se encuentra entre el retrato de Benjamin Franklin y la denominación del billete. El cambio de color es de cobre a verde, dando un efecto o ilusión que hace que la campana aparezca y desaparezca dentro del tintero.
  3. Marca de agua
    Sostenga el billete a contraluz y busque una tenue imagen de Benjamin Franklin en el espacio vacío a la derecha del retrato. La imagen es visible desde ambos lados del billete.
  4. Tinta que cambia de color
    Si se inclina el billete y observa el número 100 en la esquina inferior derecha de la parte frontal, podrá notar cómo el número del billete cambia de cobre a verde.
  5. Hilo de seguridad
    Si se sostiene el billete contra la luz, se podrá ver un hilo incrustado verticalmente a la izquierda del retrato. El hilo está impreso con las letras USA y el número 100 en un patrón alterno y es visible desde ambos lados de la nota. El hilo se ilumina en color rosa cuando está iluminado por luz ultravioleta.

Los billetes de cien dólares eran considerados los más falsificados de Estados Unidos, hasta que en 2013 empezó a circular un nuevo billete, que tomó desarrollarlo más de una década y su introducción estuvo plagada de problemas de producción que demoraron su circulación casi tres años.

Fuente: Agencias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here