Por insistencia y pese a que fue observada por el Ejecutivo, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó la ley que regula la publicidad estatal en medios de comunicación privados, conocida como la ‘Ley Mülder‘.
Instituciones gubernamentales y de la sociedad civil como el Consejo de Prensa Peruana, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, el Instituto de Prensa y Sociedad, la Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH, el Poder Judicial y la Defensoría del Pueblo, coincidieron en señalar que “se estaría configurando un supuesto de censura indirecta” ya que la referida norma estaría infringiendo el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por lo que solicitaron su archivo definitivo.
[AHORA] Comisión de Transportes y Comunicaciones aprueba, por mayoría, dictamen que recomienda la insistencia de la autógrafa de Ley que Regula el Gasto de Publicidad del Estado Peruano. pic.twitter.com/ro3Sasv62T
— Congreso del Perú (@congresoperu) 12 de junio de 2018
El dictamen se aprobó por mayoría con los votos de Karla Schaefer, Moisés Mamani, Miguel Ángel Elías, Mario Mantilla, César Segura, Israel Lazo y Wilmer Aguilar. El congresista Richard Arce votó en contra, mientras que Edmundo del Águila lo hizo en abstención.
La ‘Ley Mülder‘ pasará ahora al Pleno del Congreso.
TIEMPO REAL EN TWITTER
Tweets by TiempoRealPeru_