Aunque supuestamente vivimos en un sociedad moderna, la discriminación e humillación hacia las personas “diferentes” sigue siendo pan de cada día. Es por ello que son millones las personas que todavía no se animan a “salir del closet” por miedo de lo que pueda decir o hacer la sociedad que lo rodea.
El apoyo a la comunidad LGBT no es algo de moda, es un movimiento que lucha por la igualdad de todos los seres humanos, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Sin importar que seas o no una persona LGBT, en este artículo de Tiempo Real, te queremos contar sobre 5 formas de apoyo a la comunidad LGBT.
1. Informáte
Nunca está demás informarte más sobre los temas que nos rodean como sociedad. Lee, investiga y aprende sobre los tópicos dentro de la comunidad LGBT. Este es el primer paso para comenzar a realizar un cambio, ya que no solo actuarás o hablarás por lo que crees que sabes o por instinto, sino tendrás bases que refuten lo que digas o hagas.
Informarte sobre este tema también es una de las mejores formas de apoyo a la comunidad LGBT porque podrás defenderlos en debates y también podrías ayudarlos sobre temas que desconozcan. El conocimiento es el arma más fuerte que tiene un ser humano.
2. Cero tolerancia ante la discriminación
Lamentablemente todavía vivimos en una sociedad que se burla, odia y separa a las minorías o a quienes no son iguales a ellos. Alza tu voz cuando veas algún tipo de maltrato hacia una persona de la comunidad LGBT, con esto lograrás que esta persona se sienta valorada y respetada, además de ver un aliad@ en ti.
No permitas que estas actitudes sigan, habla con tu familia, amigos, conocidos, compañeros de trabajo, todos. Los cambios empiezan desde abajo. Mientras más prediques sobre la igualdad, más personas irán internalizando esta idea y se unirán a tu pensamiento. No podemos soportar más discrimnación por parte de nadie.
3. No supongas
Los estereotipos nos hacen comportar y actuar de cierta forma, y si no cumples con las características recurridas las personas te tratan mal. Si se ve a un hombre muy bien vestido y arreglado se suele asumir que es gay; por otro lado, si se ve a una mujer es muy buena con los deportes, se asume automáticamente que es lesbiana.
No asumas ni supongas la orientación sexual o identidad de género de ninguna persona, ya sean heterosecual, ni homosexual. Esta es una forma de discriminación. Tampoco supongas que por ser de cierta orientación sexual se tiene que comportar de un modo u otro, todos somos libres de actuar y decir lo que queramos, mientras no dañemos a los demás.
4. Fomenta la inclusión en el trabajo
Hay un momento de nuestras vidas donde pasamos más tiempo en el trabajo que en nuestras propias casas. Esto para una persona que se ve discriminada en el trabajo debe de ser muy difícil de soportar. Fomenta una política de inclusión en tu trabajo. No a la discriminación, no a la homobofia. Todos debemos de contar con los mismos derechos laborales, gozar de los mismos beneficios y tener las mismas oportunidades de ascenso en el trabajo.
No importa si no tienes conocimiento de alguna persona LGBT en tu trabajo, todos los lugares laborales deben de ser inclusivos, es muy probable que estas nuevas políticas ayudan a compañeros LGBT futuros o a compañeros LGBT que ya están laborando en la empresa pero que tienen miedo de contarlo.
5. Asistir a eventos LGBT
No solo los asistentes a estos eventos deben de ser parte de la comunidad LGBTIQ+, también pueden asistir todos los aliados. Es una de las mejores formas de demostrar que estás con ellos, luchando por su libertad de amar a quien quieran.
Otro motivo por el porqué asistir a los eventos es una de las mejores formas de apoyo a la comunidad LGBT es el mostrar cuánta gente está unida por esta causa. Es demostrarle a todos esos individuos que se siguen burlando de ellos, que si se meten con uno de la comunidad LGBT también se meten contigo. Como la famosa frase de Mattie Stepanek: “La unidad es la fuerza. Cuando hay trabajo en equipo y colaboración, pueden conseguirse cosas maravillosas”.
Todas las acciones que realizamos tienen una repercusión en nuestras vidas, ya sean positivas o negativas. Al realizar una de estas formas de apoyo a la comunidad LGBT estás entregando tu grano de arena en la lucha de sus derechos igualitarios. ¿Quieres regalar un detalle único y especial a esas personas luchadoras? Puedes sorprender en este Día del Orgullo con regalos para el día del orgullo a través de unas tazas personalizadas, piscos personalizados, vinos personalizados o cervezas personalizadas. Lo importante es que le hagas saber a esas personas lo orgullos@ que estás.