El número de muertos en el terremoto de 7,1° que sacudió la tarde del martes el centro de México aumentó a 245, según el último reporte del Gobierno mexicano.

 

De los fallecidos, 102 se registraron en la Ciudad de México, 69 en el estado de Morelos, 43 en Puebla, 13 en Estado de México, 5 en Guerrero y uno en Oaxaca.

No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.

En la Ciudad de México, donde los muertos suman 94, hay 800 lesionados y 39 edificios completamente caídos, informó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. De estas 800 personas lesionadas en la capital, 220 permanecen ingresadas en hospitales.

Los equipos de rescate no descansan desde que el movimiento telúrico sacudió con virulencia la capital, Morelos, Puebla y el Estado de México.

Siga las labores de rescate en vivo:

Mancera explicó que muchas personas han sido rescatadas vivas y continúan las labores, pues en la mayoría de edificios colapsados se teme que pueda haber gente bajo los escombros.

A esos 39 edificios dañados se suman 500 o 600 inmuebles que habrá que revisar para ver sus daños. De estos, otros 30 tendrán que analizarse “con mayor cuidado”, pues presentan graves daños.

Pese a informaciones publicadas en redes sociales, Mancera dijo no tener reporte de hechos delictivos en varias zonas de la ciudad aprovechando el caos del sismo, cuyo epicentro se localizó en el vecino central estado de Morelos.

—”Mantengamos la serenidad”—

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, llamó a los habitantes de las zonas afectadas por el terremoto a mantener la calma.

Peña Nieto exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Al producirse el sismo, el presidente se dirigía a Oaxaca, el estado más afectado por el terremoto del pasado 7 de septiembre, que dejó 78 muertos, además de 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.

“Hago un respetuoso llamado a la población para que mantengamos serenidad y estemos atentos a los llamados y las alertas y recomendaciones de Protección Civil”, dijo el mandatario.

También pidió a las personas evitar regresar a sus hogares a recuperar pertenencias personales, ya que pueden suscitarse réplicas del movimiento de magnitud 7,1 en la escala de Richter, y los edificios que quedaron dañados podrían desplomarse.

“Lo más importante en este momento es que la población se ponga a salvo y esté atenta a las recomendaciones que, a través de los medios de comunicación, estaremos haciendo”, enfatizó.

—Colegio colapsó en plena hora de clases—

El número de víctimas mortales por el derrumbe del colegio Enrique Rébsamen, en Ciudad de México, ha ascendido a 37, de las cuales 32 son niños y 5 son adultos, informaron medios locales.

 

Las labores de rescate se extendieron a lo largo de la noche en esta escuela del sur de la capital, uno de los cerca de 40 edificios que se derrumbaron en la capital a causa del terremoto de magnitud 7.1 en la escala de Richter.

De acuerdo con la cadena Televisa, que cita fuentes oficiales, ya se ha conseguido rescatar con vida a 14 personas, y se estima que todavía queda una veintena bajo los escombros.

El Ejército y la Marina, que encabezan la tarea de búsqueda entre los escombros, informaron que muchos de los rescatados fueron llevados a un nosocomio civil y otros al hospital de la Marina.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, visitó anoche la escuela, que acogía alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

El instituto tecnológico de Monterrey confirmó, en un comunicado, que hay cuatro fallecidos y 40 heridos en el campus de Ciudad de México debido al temblor. La Secretaría de Educación Pública (SEP) decretó que hoy se suspendieran las clases de todos los planteles de Ciudad de México, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y Michoacán.

Asimismo, la institución informó que en Ciudad de México se tienen contabilizadas, de forma preliminar, 209 escuelas afectadas, 15 con daños mayores.

—El papa reza por las víctimas—

El papa Francisco manifestó este miércoles su “cercanía y oración a toda la querida población de mexicana” tras el devastador terremoto.

“cercanía y oración a toda la querida población de mexicana”

“Ayer un terrible terremoto ha asolado México“, dijo el papa con voz consternada en su saludo a los peregrinos de lengua española al término de la audiencia general en el Vaticano.

“Vi que hay muchos mexicanos hoy aquí entre ustedes. Causó numerosas víctimas y daños materiales. En este momento de dolor quiero manifestar mi cercanía y oración a toda la querida población mexicana”, agregó.

Francisco invitó a todos los fieles presentes a orar por los muertos y damnificados del sismo, que dejó más de 200 muertos, entre ellos 21 niños en una escuela derrumbada.

“Elevemos todos juntos nuestra plegaria a Dios para que acoja en su seno a los que han perdido la vida, conforte a los heridos, sus familiares y a todos los damnificados”, dijo.

“Pidamos también por todo el personal de servicio y de socorro que presta su ayuda a todas las personas afectadas, y que nuestra madre, la Virgen de Guadalupe, esté cerca de la querida nación mexicana”, suplicó.

—México propenso a los sismos—

México se ubica entre cinco placas tectónicas cuyos movimientos lo convierten entre los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

El pasado 7 de septiembre, un terremoto de 8,1, el más fuerte en un siglo en México, causó 96 muertos y más de 200 heridos en el sur del país, especialmente en los estados de Oaxaca y de Chiapas.

Fuente: Agencias

TIEMPO REAL EN TWITTER…

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here