Obras donadas por José de San Martín a la Biblioteca Nacional del Perú son declaradas Patrimonio Cultural

0
202
Obras donadas por José de San Martín a la Biblioteca Nacional del Perú son declaradas Patrimonio Cultural.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a obras que pertenecieron al general José de San Martín y que fueron donadas para la fundación de la Biblioteca Nacional del Perú.

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a obras que pertenecieron al general José de San Martín y que fueron donadas para la fundación de la Biblioteca Nacional del Perú.

Estas tienen importancia, valor y significado para el proceso histórico republicano del país, pues pertenecieron a la biblioteca del general José de San Martín, quien los donó a la primera institución cultural del Perú republicano, a un mes de declarar en Lima la independencia del Perú en 1821.

El Ministerio de Cultura, mediante la Resolución Viceministerial Nº 000195-2021-VMPCIC/MC destaca que este grupo de materiales permite conocer la cultura política que forjaron los ideales patrióticos de José de San Martín, y del impacto que tuvo para la formación del concepto de ciudadanía en el Perú.

Durante la Guerra del Pacífico, parte de esta colección fue sustraída de la institución en la ocupación de Lima. Después, en el 2007 y el 2017, gracias a los acuerdos suscritos con el Gobierno de Chile, se procedió a la devolución de un importante cúmulo bibliográfico, entre los que destacaban aquellos donados por el libertador.

San Martín cumplió una demanda ilustrada del siglo XVIII en el Perú y como parte del proyecto independentista consideró que el acceso al conocimiento aseguraría la libertad de los pueblos americanos.

Cifra

26 obras de la colección de San Martín sirvieron para iniciar la Biblioteca Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here