¿Exportación en Chile?: Una mirada al comercio exterior del país

0
45
exportación acecargo

Conoce los principales bienes de exportación del país y sus aliados comerciales

Comencemos con lo básico, ¿Qué es la exportación?

La exportación es un proceso donde se envían bienes y servicios nacionales a otros países del extranjero. Este proceso, en conjunto con la importación, crean el comercio exterior. Además, en cuanto a cuestiones económicas, es de las actividades más importantes del país y del mundo en general.

Usualmente este proceso se hace a través de carga marítima, aérea y en algunos casos, terrestre. Todo depende de la distancia, el tiempo en el que debe llegar el producto, pesos, entre otros. 

¿Cuáles son las principales exportaciones del país? Te contamos de algunos.

dos trabajadores en comercio exterior

La exportación de la mina de cobre

En 2021 Chile logró exportar $29,7 MM de mina de cobre y teniendo un aumento significativo de 4,60% desde agosto del 2022 a agosto del 2023. Además fue considerado el mayor exportador de este bien a nivel mundial.

Los principales países a los se les vendió este bien fueron China, Japón, Corea del Sur, India y España, siendo Asia el continente con el que hay un mayor trato comercial por la mina de cobre. La relación con China es súper importante para este producto, pues representa el 67% del comercio de la mina de cobre.

Exportación de cobre refinado

A diferencia de la mina de cobre, el refinado ha sido tratado a altas temperaturas para eliminar las impurezas del material. Chile, nuevamente fue reconocido cómo el mayor exportador de este material a nivel mundial.

La diferencia del valor exportado frente a la mina de cobre es grande, pues en 2021 alcanzó 7,89 MM, siendo $20 MM menos. Sin embargo, en el lapso de 2022 a 2023 tuvo una decrecimiento del 6,26%. El principal comprador es China, nuevamente, seguido por Estados Unidos, Brasil, Corea del Sur y Taiwán.

minerales de exportación

Carbonatos

Los carbonatos son de los principales bienes que exporta Chile, incluso fue considerado dentro de los vendedores más importantes de estos. En el 2021, los carbonatos significaron  $897 M para el país.

En el periodo de 2022 a 2023 disminuyó la exportación significativamente con un 24,4%. Los principales países que importan este producto desde Chile son China, Estados Unidos, Bélgica, Japón y Corea del Sur.

Filete de pescado

En el 2021 Chile exportó $3,13 MM de filete de pescado, convirtiéndose en el segundo exportador más grande de este producto, después de China. Los principales compradores de filete de pescado son Estados Unidos, México, Japón, Israel y Canadá. 

De 2022 a 2023, este bien también tuvo un decrecimiento, en este caso del 3,06%, sin embargo, se sigue vendiendo un monto considerable y que aporta de forma positiva a la economía del país. 

filetes de pescado de exportación

Si te interesa aprender más de este tema, considera investigar sobre las relaciones comerciales de diversos países, las diferencias entre los tipos de cargas, cómo la aérea, marítima, terrestre y que implica cada una, la aduanas, los precios por productos y cómo se calculan, entre otros. 

Asimismo, puedes buscar páginas desde las cuales puedas importar productos para hacer negocios en tu ciudad o personas interesadas en comprar bienes que puedes exportar. Este es un tipo de negocio y/o emprendimiento que está empezando a ganar popularidad, no solo en Chile, sino, en el mundo entero.

Un claro ejemplo son las personas que compran productos por páginas de mayoristas asiáticos y las venden por las redes sociales o tiendas físicas. Suelen tener buenos resultados, pues muchas veces estas compras al por mayor tienen un buen precio y al ser de Asia, en muchos casos, son novedosas y de gran interés para un gran público.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here